Mercado Libre alerta que el aumento de impuestos frenaría el crecimiento de las pymes

Mercado Libre alerta que el aumento de impuestos frenaría el crecimiento de las pymes

Una de las propuestas que del Paquete Económico 2026, es el aumento de impuestos para quienes vendan en plataformas electrónicas, al respecto, Mercado Libre afirma que esto tendrá un fuerte impacto en las pequeñas y medianas empresas (pymes).

En este sentido, se plantea que quienes tributan como personas morales y vendan en línea, paguen 2.5% de Impuesto Sobre la Renta (ISR), lo que implica un aumento de 1.5 puntos porcentuales y 8% de Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Te puede interesar

“De aprobarse el aumento, puede tener un impacto bastante fuerte, no solo en la economía del país, sino cómo saben hoy, el comercio electrónico es fundamental también para la activación económica local y también en el futuro de muchas de estas pymes que hoy venden en línea”, argumenta Alheria Orozco, directora de relaciones con gobierno de Mercado Libre México.

Impacto y propuesta ante el incremento de impuestos

Actualmente, están registradas en la plataforma 1 millón de pymes, lo que representa un 20% de la base de datos en México, por lo que el aumento de precios podría detener el crecimiento de las mismas, ya que tendrían que buscar alternativas como aumentar los precios.

Alheria Orozco menciona que comprenden la intención del gobierno en fortalecer la formalización y evitar la evasión fiscal, pero el aumento en los impuestos es alto, lo que podría generar el efecto contrario, como la disminución del interés de las pymes por estar en el e-commerce y con ello, perder competitividad.

En este sentido, proponen que el aumento del impuesto sea del 3%, divididos en 1% de ISR y 2% de IVA.

“Creemos que con una medida más acorde a la realidad de las empresas que venden a través de plataformas, se podría cumplir el cometido”, añade.

Asimismo, Orozco recalca que impulsar el comercio electrónico es fundamental, porque la actividad económica de las pymes en la plataforma fue de más de 15 millones de dólares en 2024. Aunado a que 45% tiene como única fuente de ingresos al sitio.

admin