América Móvil tiene ganancias por 253% en el tercer trimestre
América Móvil (AMX), el gigante de las telecomunicaciones propiedad de Carlos Slim, triplicó su utilidad durante el tercer trimestre del año, apoyado por una reducción de costos financieros, una base comparable fácil y fluctuaciones cambiarias favorables para la empresa.
Las acciones de la emisora retrocedieron este martes 2.03% a 19.33 pesos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), antes de la presentación de su reporte. En el año, tiene un avance de 29.30 por ciento.
La empresa sigue siendo la más valiosa de la BMV, con un valor de capitalización de 1.17 billones de pesos, seguida muy de cerca por la minera Grupo México con 1.16 billones de pesos y Walmart de México (Walmex) con 1 billón de pesos.
De acuerdo con el informe enviado a la BMV, AMX reportó un incremento en su utilidad neta de 253.2% en su comparación anual, al pasar de 6,427 millones de pesos en el tercer trimestre del 2024 a 22,700 millones en el mismo periodo de 2025.
Dicho incremento se debió a una reducción de la mitad en los costos financieros integrales respecto al mismo trimestre del año anterior. Además, una base comparable fácil, atribuible a fluctuaciones cambiarias a favor de la emisora para este periodo.
Respecto a sus ingresos, AMX reportó un alza de 4.2%, a 232,919 millones de pesos de julio a septiembre.
El flujo operativo (EBITDA) totalizó en 93,823 millones de pesos, con un incremento de 4.9% respecto al mismo trimestre del año anterior, el cual fue de 89,422 millones de pesos.
Los buenos resultados se atribuyen al aumento de 3.1 millones de suscriptores móviles, de los cuales el segmento de postpago añadió a 3 millones de suscriptores, mientras que el rubro de prepago reportó 31,000 desconexiones.
El grupo, que opera en América Latina, el Caribe y partes de Europa, reportó un alza en el segmento de línea fija con 526,000 nuevos accesos de banda ancha y una disminución de líneas de voz y televisión de paga de 82,000 y 48,000 suscriptores, respectivamente.
La empresa registró unas ganancias por acción que también coincidieron con las previsiones de los analistas, que eran de 0.40 dólares.
Buen reporte
Analistas de Monex Casa de Bolsa, consideraron que el reporte de AMX fue positivo, “ya que muestra fortaleza operativa y financiera, que contemplan un ritmo favorable en la adición sostenida de nuevos suscriptores móviles; un eficiente control de costos y gastos operativos; una disminución a nivel de deuda neta; así como la entrada a mercados internacionales con la emisión de bonos en euros”.
Hacia 2026, detallaron que será importante evaluar el avance en la generación de estrategias que otorguen valor a los inversionistas, “los niveles de apalancamiento que actualmente van a la baja, así como al impacto de la apreciación del peso y volatilidad en monedas regionales sobre ingresos y márgenes”.
Alejandra Vargas, analista bursátil para Bx+, coincide que el reporte de la emisora fue positivo.
“La compañía presentó avances en todos los segmentos de negocio, así como en sus mercados principales, lo que aunado a un beneficio por tipo de cambio y menores gastos financieros dio como resultado un trimestre favorable”, resaltó.
Afirmó que, en términos de utilidad, el avance considerable fue consecuencia de menores gastos financieros y una pérdida vista en el tercer trimestre del año pasado en la participación de asociadas.
Agregó que la implicación en el precio de la acción sería neutral, ya que reportó en línea con el estimado del consenso.
Se incrementa su fortuna
Carlos Slim Helú, dueño de América Móvil, ha aumentado su fortuna y está dentro del Top 20 de las personas más ricas del mundo.
De acuerdo con datos de Bloomberg, el empresario tiene 110,000 millones de dólares y se coloca como la persona número 17 más rica del mundo.
En el año, la fortuna de Slim se ha incrementado en 30,300 millones.
Además, es el mexicano más rico y la persona más adinerada de Latinoamérica, según la agencia.
En su patrimonio cuenta con negocios conformados por Grupo Sanborns, Condumex, Carso Infraestructura y Construcción, Carso Energy, Elementia-Fortaleza y el Centro de Investigación y Desarrollo Carso. El ingeniero también tiene participación en Grupo Financiero Inbursa.