El oro subió 0.86% y está arriba de los 4,100 dólares
El oro alcanzó un nuevo máximo histórico por encima del nivel de 4,100 dólares el martes, impulsado por las expectativas de un recorte de tasas este mes por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos y una huida de los inversionistas hacia activos más seguros después de un aumento de las tensiones comerciales entre Washington y Pekín.
El oro al contado subió 0.86% a 4,145.85 dólares la onza, después de haber alcanzado un máximo histórico de 4,179.48 dólares durante la sesión. Los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre ganaron 0.7% y cerraron a 4,163.40 dólares.
El metal amarrillo rompió la barrera de los 4,100 dólares por primera vez el lunes, y en el año acumula una ganancia de alrededor de 57 por ciento.
Su repunte ha sido impulsado por múltiples factores, incluidas las incertidumbres geopolíticas, las expectativas de recortes en las tasas de interés en Estados Unidos, fuertes compras de los bancos centrales y robustas entradas de ETF.
Los analistas del Bank of America y Société Générale ahora creen que el oro alcanzará los 5,000 dólares la onza en 2026.
“El aumento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, el cierre gubernamental en curso y las expectativas de una mayor flexibilización de la Reserva Federal están respaldando al oro”, dijo Peter Grant, vicepresidente y estratega senior de Metales de Zaner Metals.
Las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles del 100% a los productos chinos y una tendencia macro de desdolarización podrían impulsar al metal dorado a 5,000 dólares la onza a mediados del próximo año, agregó Grant.
Habrá reunión
Trump se reunirá con el líder chino Xi Jinping en Corea del Sur a finales de este mes, dijo el lunes el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
El oro, que no ofrece rendimientos, tiende a tener un buen desempeño en entornos de tasas de interés bajas, y los mercados esperan un recorte de tasas de 25 puntos básicos en la reunión de la Fed de este mes, seguido de una reducción similar en diciembre.
“Con base en los datos que tenemos, es justo decir que las perspectivas de empleo e inflación no parecen haber cambiado mucho desde nuestra reunión de septiembre hace cuatro semanas”, dijo el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, durante su discurso en la reunión anual de la Asociación Nacional de Economía Empresarial.
La plata al contado, impulsada por los mismos factores que impulsan al oro y la estrechez del mercado al contado, alcanzó un máximo histórico de 53.60 dólares la onza el martes, antes de retroceder 0.97% a 51.86 dólares.