AICM adjudicó contratos por 2,865.2 millones de pesos; ICA entre los ganadores

AICM adjudicó contratos por 2,865.2 millones de pesos; ICA entre los ganadores

La Secretaría de Marina (Semar) informó este jueves que adjudicó directamente tres contratos relacionados con la remodelación integral de las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y la supervisión de los trabajos por un monto total de 2,865.2 millones de pesos.

El consorcio integrado por ICA Constructora, Autovía Golfo Centro, Desarrolladora de Infraestructura y Controladora de Operaciones de Infraestructura se hará cargo de las tareas de rehabilitación, por lo cual cobrarán 2,756.5 millones de pesos.

Te puede interesar

Por su parte, Ayesa México fue contratada por 108.7 millones de pasos para hacerse cargo de la supervisión de los trabajos.

De acuerdo la dependencia, los trabajos, tanto de obra como de supervisión, dieron inicio el pasado martes (primero de abril) y se pausarán del 31 de mayo al 31 de julio del 2026 con motivo de la celebración del Mundial FIFA 2026, reiniciando los trabajos del primero de agosto al 17 de noviembre del mismo año.

“Las remodelaciones de las terminales 1 y 2 consisten en el desarrollo de los anteproyectos, proyectos ejecutivos y obras con los siguientes alcances: cambio de acabados en fachadas, luminarias interiores y alumbrado exterior, muros, plafones, retiro y sustitución de pisos, mantenimiento y conservación de impermeabilización de azoteas, así como la detección y reparación de problemáticas, deficiencias y mal funcionamiento de las instalaciones hidrosanitarias, eléctricas, CCTV, voz y datos, puertas automáticas y exclusas, además de la rehabilitación de infraestructura sanitaria y equipamiento de baños”, detalló la secretaría.

¿Por qué fue adjudicación directa?

En un comunicado se explicó que previo a la adjudicación directa de los contratos se realizó un procedimiento de invitación a cuando menos tres personas, en las que se convocaron a siete empresas para los trabajos de remodelación y seis para la supervisión. Finalmente hubo tres interesados en las primeras tareas y cinco para la segunda.

Luego de la revisión de las propuestas técnicas y económicas recibidas, los procesos se declararon desiertos por “inconsistencias” detectadas en su integración.

En consecuencia, y con fundamento en lo señalado en el párrafo tercero del artículo 41 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, “el 26 de marzo se procedió a invitar a los procesos de adjudicación directa ya mencionados, a las empresas que presentaron las propuestas económicas más bajas en los procedimientos de invitación de cuando menos tres personas referidos, para lo cual debieron subsanar las inconsistencias detectadas y reunir los requisitos solicitados en las convocatorias, con los resultados arriba descritos, habiéndose adjudicado el 28 de marzo del 2025”.

admin