El Buen Fin impulsará el consumo y la producción nacional: Secretaría de Economía
En un momento de tensiones comerciales internacionales y de menor dinamismo en el comercio global, El Buen Fin se perfila como un motor para reactivar el consumo interno e impulsar los productos hechos en México, afirmó Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía (SE).
“Vivimos en un contexto global ya diferente. Nos guste o no, vamos a comerciar menos en el mundo porque vivimos una guerra arancelaria. Entonces, el mercado interno es una oportunidad por ese tamaño de 120 millones de personas”, manifestó durante el anunció de la participación de El Puerto de Liverpool en El Buen Fin.
Te puede interesar
-

El Empresario
El 70% de los compradores mantendrá o aumentará su gasto durante El Buen Fin: AMVO
El funcionario subrayó que el consumo ha sido uno de los principales motores del crecimiento económico en los últimos años, impulsado por el incremento del salario mínimo, los programas sociales y la estabilidad del empleo.
Por lo que campañas comerciales como El Buen Fin forman parte de la estrategia de la Secretaría de Economía y del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para impulsar la economía nacional. especialmente, hacia esta última parte del año y, al mismo tiempo, representa la oportunidad de trabajar más de cerca con las empresas para aumentar la producción y comercialización de productos con mayor contenido nacional.
El subsecretario enfatizó que la estrategia de crecimiento no debe depender únicamente de las importaciones, por ello se necesita fortalecer el consumo y la producción nacional.
De ahí que el gobierno federal busca fortalecer el mercado interno y proteger a sectores productivos, como el textil, calzado, juguetes y electrodomésticos.
“Son productos que podemos hacer en el país, que los hacemos, que somos competitivos y que los podemos hacer más para exportar, pero también para el mercado nacional, que es uno de los más grandes del mundo”, comentó.
Aclaró que no se trata de cerrar el país a las importaciones, sino de tener una estrategia para fabricar en México ciertos productos finales “porque no vamos a poder vender a otras partes”, del mundo.
Por su parte, Carlos Marín, director general de El Puerto de Liverpool, aseguró que la empresa mantendrá su compromiso con lo “Hecho en México” e impulsará el consumo en el país, a través de campañas comerciales como El Buen Fin.
“Para Liverpool, El Buen Fin no solo es un impulso comercial, es un compromiso con el consumo responsable, la inclusión financiera, la creación de empleo y la formalidad”, sostuvo.
Agregó que trabajar con proveedores nacionales, así como con pequeñas y medianas empresas locales genera un efecto positivo en el país.
Carlos Marín dijo que, en cada edición de El Buen Fin, la tienda departamental ha visto un crecimiento sostenido de sus ventas, aunque no mencionó alguna cifra.
“El Buen Fin también recuerda la importancia de la innovación digital. Hoy, el 28% de las ventas de Liverpool provienen de canales digitales, lo que la convierte en una de las tres principales plataformas de e-commerce en México, subrayó.
Actualmente, más del 40% de los pedidos digitales de Liverpool se entregan en menos de 48 horas y el 95% de las ventas en línea se surten desde sus tiendas físicas.
Por otra parte, el director general de la cadena departamental recordó que Liverpool fue una de las primeras empresas mexicanas en obtener el sello “Hecho en México” y actualmente trabaja con una red de “cientos de proveedores nacionales y pequeñas y medianas empresas locales”.
Durante el evento, también se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre la cadena de tiendas departamentales y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Te puede interesar
-

El Empresario
Sello Hecho en México al estilo Shark Tank: SE presenta programa para impulsar el emprendimiento
Liverpool tiene una red de 125 tiendas departamentales, 60 Liverpool Express, 194 tiendas Suburbia, 30 centros comerciales, 129 boutiques y 43 centros de distribución.
Cuenta con un equipo de más de 81,000 colaboradores, de los cuales el 60% son mujeres.
En la edición 2025, el evento comercial de El Buen Fin se extenderá un día más. Se realizará del 13 al 17 de noviembre, próximos.
-
