Sin freno Time Ceramics

China le hace ruido a México, pero no siempre del positivo y genera afectaciones directas a connacionales y colaterales, principalmente a socios comerciales como Estados Unidos.

No es para nadie desconocido que nuestra economía depende en un 80% de la relación con EU, y se esta dejando que empresas de origen chino hagan cosas que van más allá de la normalidad.

Me explico. La presencia de Time Ceramics, una empresa fabricante de pisos que se instaló a principios de 2024 en Emiliano Zapata, Hidalgo, representa precisamente un riesgo enorme para el Tratado Comercial con el que los mexicanos hemos crecido nuestra economía.

Time Ceramics se instaló en 80 hectáreas agrícolas que le compró a Absormex, una empresa de papel regiomontana. Pagó más de 200 millones de pesos por el predio y Absormex le incluyó en el “combo” dos concesiones de agua agrícola. Ojo, con el término “agrícola”, esas concesiones están ligadas a un decreto federal de mediados del siglo pasado que protege las aguas del Valle de Apan, Hidalgo.

Lo grave del asunto es que Time Ceramics fabrica pisos desde el año pasado, pero no tiene agua legal. Las dos concesiones del vendedor del predio siguen sin poder transmitírseles; no cuentan con permiso para abastecerse con pipas y tampoco tienen el uso de suelo industrial para poder impulsar trámite alguno que les permita tener agua.

Las semanas que ha llovido, Time Ceramics ha almacenado agua, pero una vez que termine la temporada de lluvias, regresará al “Huachicol de Agua”, con hasta 40 pipas de agua diarias, que extraen ilegalmente de pozos como la ex-Hacienda San Lorenzo, como fue documentado en videos publicados el año pasado, así como de pozos municipales de municipios conurbados a Emiliano Zapata. Por cierto, sin que se haya frenado ni actuado ante dicha situación.

Alan Sánchez, director de Relaciones Públicas de Time Ceramics ha solicitado derecho de réplica a algunos medios, e insiste en que reciben agua tratada para trabajar de plantas cercanas. Es importante mencionar que la planta de CONAGUA más cercana está a 90 kilométricos de la fábrica china, lo cual hace inviable que puedan utilizar algo similar.

Aunado a ello, no hay que olvidar que el año pasado trascendió un audio donde Carlos Lomé, Gerente Comercial de Time Ceramics, quien reconoce que están esperando disfrazar el abasto ilegal de agua con un contrato de agua tratada.

De ahí que, no es extraño que Time Ceramics regrese a su práctica de huachicol de agua, cuando en un par de semanas concluya la temporada de lluvias. 40 pipas diarias a las afueras de la fábrica. Agua que los hidalguenses no tienen para riego, ni para consumo humano.

La pregunta es, ¿sí las autoridades correspondientes pondrán fin a estas irregularidades? O nos seguiremos preguntando por qué Estados Unidos interpone aranceles del 50% a la importación de coches a México y Beijing.

El mensaje es claro. México tiene la obligación de defender la frontera comercial de Estados Unidos, por el T-MEC, tratado que coloca a México dentro de las 15 economías más grandes del mundo.

admin