Soya cotiza estable en Bolsa de Chicago
Los futuros de la soya de Chicago subieron el lunes, tras los comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y del secretario del Tesoro, Scott Bessent, que calmaron a los mercados después de que la tensión comercial con China provocó una fuerte caída en la sesión anterior, dijeron analistas.
El trigo se vio arrastrado por los abundantes suministros mundiales, mientras que los futuros del maíz cayeron por la presión de la cosecha en curso en el Medio Oeste de Estados Unidos.
La soya más activa de la Bolsa de Chicago subió 1.38 centavos, a 10.0813 dólares el bushel.
China, que suele ser un gran comprador de soya estadounidense, ha suspendido sus compras.
El más reciente quiebre ocurrió después de que China anunció el jueves que ampliaría drásticamente sus controles a la exportación de tierras raras, movida por la preocupación del uso militar de estos elementos.
El anuncio provocó una contramedida de Trump el viernes, lo que puso a los mercados y las relaciones entre las dos economías más grandes del mundo en barrena.
El maíz cayó 2.37 centavos, a 4.1063 dólares el bushel, y el trigo descendió 1.75 centavos, a 4.9675 dólares.
Las cosechas estadounidenses de maíz y soya avanzan, pero los operadores no recibieron el lunes el habitual informe detallado del USDA sobre la evolución de los cultivos.
