Si eres ahorrador de CIBanco, ¿Cómo llenar el formulario en el portal de pagos?
Este viernes 10 de octubre de 2025 la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decidió revocar la licencia para operar a CIBanco, después de las acusaciones de lavado de dinero por parte del Tesoro de Estados Unidos; con ello hoy comienza formalmente el proceso para que los ahorradores reclamen los valores garantizados, es decir, el seguro de depósito, estos son los pasos para hacerlo.
El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) será el encargado de realizar el pago de obligaciones garantizadas conforme a la Ley de Protección al Ahorro Bancario (LPAB) y de la Ley de Instituciones de Crédito.
Te puede interesar
-

Finanzas Personales
¿Qué pasa si un banco quiebra? Así protege el sistema financiero a los ahorradores

Finanzas Personales
Guía para reclamar tu seguro tras la revocación de CAME: pasos y consideraciones esenciales

Finanzas Personales
¿Qué no cubre el seguro del IPAB? Claves tras el caso CIBanco, Intercam y Vector
Los depósitos están cubiertos por el IPAB hasta por 400 mil Unidades de inversión (UDIS) por persona, eso representa alrededor de 3,424,262.40 pesos. Esta cobertura es aplicable sólo a aquellos productos como depósitos bancarios de dinero a la vista, retirables en días preestablecidos; de ahorro, y a placo con previo aviso; así como los préstamos y créditos que las instituciones de crédito hayan aceptado.
Paso a paso para reclamar tu seguro de depósito
Desde hoy lunes 13 de octubre de 2025 puedes registrarte en el portal de pagos que habilitó el IPAB.
Para ello deberás capturar la siguiente información, tal cual aparece en tu estado de cuenta:
- Nombre y apellidos
- Los últimos 6 dígitos de tus cuentas vigentes del banco en liquidación
- Requieres una cuenta de correo electrónico para recibir la información necesaria para continuar con el proceso.
- También requieres un número de teléfono celular que te permita recibir mensajes de texto (SMS).
Ingreso al portal de pagos
1. Una vez que te has registrado debes ingresar al portal de pagos con el correo que registraste y la contraseña:
<!–>
–>Enlace imagenPortal de pagos
2. Te pedirá verificar la autenticidad de tu identidad con unas preguntas:
<!–>Enlace imagenPreguntas
3. Deberás descargar descargar la documentación y consulta de tu medio de pago:
–><!–>
–>Enlace imagenIPAB
4. Deberás seguir las instrucciones y obtener tu pago:
<!–>Enlace imagenPago
¿En cuánto tiempo recibiré mi dinero?
De acuerdo con el IPAB el pago de las obligaciones garantizadas a los titulares se efectuará en un plazo no mayor a 90 días naturales contados a partir de la fecha en que el Banco haya entrado en estado de liquidación.
En caso de no tener un estado de cuenta o contrato puedes acudir a una sucursal de CIBanco en liquidación para solicitarlo. De acuerdo con el IPAB, sólo las sucursales de este listado estarán abiertas al público. El horario de atención es de lunes a jueves de 09:00 a 18:00 horas y los viernes de 9:00 a 14:00 horas.
El plazo para presentar una solicitud de pago es de un año contado a partir de que CIBanco entró en liquidación, esto es, hasta el 10 de octubre de 2026.
El IPAB no garantiza, entre otros, depósitos a favor de accionistas, miembros del consejo de administración y de funcionarios de los dos primeros niveles jerárquicos de CIBanco, así como apoderados generales con facultades administrativas y gerentes generales, con independencia del saldo que mantengan depositado. No obstante, estas personas conservan su derecho ante la institución en liquidación.
¿Tienes dudas? Escribe a sonia.soto@eleconomista.mx
–>
