Buscarán más recursos para desastres naturales

Ante las inundaciones y el desastre provocados por la tormenta tropical Raymond y el huracán Priscila en diferentes estados del país, legisladores de oposición llamaron al gobierno federal a agilizar la ayuda, además de alertar sobre los recortes que han tenido las áreas que se encargan de atender este tipo de desastres.

El líder parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez señaló que el impacto de del huracán Priscila en los estados de Hidalgo, Veracruz y Puebla, es muestra de la necesidad de que se contemple un presupuesto específico para atender este tipo de catástrofes dentro del Proyecto de Egresos 2026, con el objetivo de que la ciudadanía reciba ayuda de manera rápida y eficaz.

Indicó que en diversas ocasiones se ha advertido sobre la gravedad de no contar con el Fondo de Desastres Naturales, ya que dicho recurso permitía disponer de hasta 37,000 millones de pesos de forma inmediata, mientras que hoy, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador lo desapareciera, solo se cuenta con 19,000 millones de pesos, siempre que el presupuesto lo permita.

La Coordinación del Sistema Nacional de Protección Civil, así como el área encargada de la gestión de amenazas y desastres derivados de alertas de riesgo, ha sufrido una reducción presupuestal de 103 millones de pesos desde 2018, al pasar de 334 a 231 millones de pesos.

En este contexto, dijo que su bancada propondrá modificaciones a la iniciativa enviada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que se tengan recursos suficientes en 2026 para atender a la población que se ve afectada por los desastres naturales.

PAN pide esquema
de ayuda humanitaria

Por su parte, el diputado del PAN, Ernesto Sánchez Rodríguez, urgió al gobierno federal a no escatimar recursos.

“No necesitamos improvisaciones y no acciones de Gobierno creadas de un día a otro, queremos que haya flujo de recursos y apoyos en el momento que se recibe la alerta”, subrayó.

Por su parte, el presidente del PAN, Jorge Romero, lamentó la desaparición del Fondo para Desastres así como las al menos 48 muertes reportadas.

“Hemos pedido a nuestras y nuestros gobernadores, alcaldes, legisladores y comités estatales del PAN que actúen sin demora, que estén cerca de la gente y que acompañen a las familias en todo lo que esté a su alcance”, aseguró.

admin