Perú gestiona acciones para proteger exportaciones ante aranceles de Estados Unidos

El ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú está contactando a las autoridades encargadas del comercio en los Estados Unidos, a fin de articular las acciones requeridas que salvaguarden las operaciones de las empresas peruanas que exportan a dicho mercado y mitiguen el impacto que podría tener la imposición de aranceles a las exportaciones peruanas a Estados Unidos.
Además, el ministerio se ha comprometido a seguir trabajando de la mano del sector público y privado para brindar la certeza y herramientas necesarias a los exportadores peruanos que les permitan seguir posicionando la oferta peruana en el mundo.
Te puede interesar
-
Geopolítica
Perú pide a EU aclaración sobre aranceles que golpearía a su sector agrícola y textil
Así lo ha manifestado en un comunicado emitido este jueves, un día después de conocerse que Perú enfrentará un arancel del 10% a todo aquello que exporte a Estados Unidos, la tasa más baja que ha decidido aplicar la Casa Blanca.
Te puede interesar
-
Geopolítica
Perú lanza medidas de desregulación para impulsar las inversiones
Te puede interesar
-
Empresas
Proyecto Tía María enfrenta nueva traba en Perú
“Cabe resaltar que esta no es una medida específica contra el Perú, sino que responde a esta nueva política de Estados Unidos que finalmente está dirigida a reconfigurar el comercio de dicho país con el mundo, y reducir su déficit comercial”, ha defendido el ministerio.
Por el momento, el Gobierno peruano seguirá trabajando en coordinación para evaluar las diversas medidas que ha anunciado el Gobierno estadounidense, con el objetivo de anticipar los impactos estimados y plantear estrategias ante los distintos escenarios.
-
-