Alto el fuego en Gaza conmociona los mercados

El jueves el oro al contado cayó 2% por debajo de los 4,000 dólares, mientras que los precios del petróleo bajaron más de 1% y el dólar se fortaleció, luego de que se conociera que Israel y Hamás firmaron un acuerdo de alto el fuego en Gaza.

El precio del oro al contado cayó 2.03%, hasta los 3,959.48 dólares por onza, luego de haber traspasado, por primera vez, la barrera de los 4,000 dólares la sesión previa. Los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre cayeron 2.4%, cerrando en 3,972.6 dólares.

“Los especuladores están retirando algunas fichas de oro de la mesa a medida que entra en vigor el alto el fuego en Gaza, ya que reduce la temperatura en una región históricamente volátil”, dijo Tai Wong, comerciante independiente de metales.

El metal amarillo es considerado como un activo de refugio ante la incertidumbre geopolítica y económica, ha ganado alrededor de 52% este año.

Petróleo a la baja

Por otro lado, los precios del petróleo operaron a la baja por las mismas razones.

Los futuros del crudo Brent perdieron 1.03 dólares, 1.55%, a 65.22 dólares el barril, mientras el estadounidense West Texas Intermediate (WTI) cayeron 1.04 dólares, o un 1.66%, a 61.51 dólares.

“El acuerdo de paz es un gran avance en la historia reciente de Oriente Medio: sus implicaciones para los mercados del petróleo podrían ser de amplio alcance, desde la posibilidad de una disminución de ataques de los hutíes en el mar Rojo hasta un aumento de la probabilidad de un acuerdo nuclear con Irán”, dijo en una nota el economista jefe de Rystad Energy, Claudio Galimberti.

Además, el índice del dólar, que mide al billete verde respecto a una canasta de divisas, subió 0.48%, a 99.39 puntos, hilando cuatro días con ganancias y ubicándose en niveles no vistos desde finales de julio pasado.

Los mercados internacionales no presentaron movimientos notables. Pero, el índice TA-35 de la Bolsa de Valores de Tel Aviv subió 2.29%, alcanzando máximos históricos. Las ganancias las lideraron las empresas de construcción.

admin