Peso mexicano cae contra el dólar tras dato de inflación y minutas del Banxico

El peso mexicano se depreció contra el dólar en las operaciones del jueves. La divisa local retrocedió tras la publicación de cifras de inflación por debajo de lo esperado y unas minutas del Banco de México que reforzaron las apuestas de más recortes de tasas.

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 18.3855 unidades por dólar. Frente a un cierre de 18.3342 unidades ayer, con los datos oficiales del Banco de México (Banxico), eso dejó a la moneda una caída de 5.13 centavos, equivalentes a 0.128 por ciento.

El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 18.4141 unidades y un nivel mínimo de 18.3005. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis monedas, ganaba 0.56% con 99.40 unidades.

Más recortes de tasa

El Índice Nacional de Precios al Consumidor de México aceleró en septiembre a 3.76% a tasa interanual, aunque por debajo del 3.79% esperado por el mercado. El componente subyacente avanzó, por su parte, 4.28%, un dato en línea con lo previsto por el consenso.

“El foco sigue en la inflación subyacente, que excluye los precios más volátiles, la cual avanzó 0.33% mensual y 4.28% intranual, demostrando que las presiones internas, especialmente en servicios, aún son un desafío”, dijo Emmanuel Juárez, analista de HF Markets.

Por otra parte, el Banxico publicó la minuta se su reunión de política monetaria de septiembre. La junta de gobierno continuaría valorando hacer recortes adicionales a la tasa referencia más adelante, como desde hace un año y medio, según el contenido de las minutas.

“La inflación en México se mantiene bien contenida, a pesar del modesto repunte de los últimos meses. Prevemos dos recortes de 25 puntos base a la tasa clave de interés por parte de Banco de México, para llevarla a 7.0% a finales de año”, dijo Panteón en un reporte.

admin