Canacintra se queja por cobros excesivos a empresas en Cuautlancingo, Puebla

Puebla, Pue. En el municipio de Cuautlancingo, donde está instalada la planta de Volkswagen y sus proveedores, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), reveló que el ayuntamiento está haciendo cobros excesivos hasta de 120,000 pesos por cédulas de empadronamiento a las empresas grandes.
Carlos Sosa Spínola, presidente del organismo, lamentó esa acción de la autoridad municipal, lo que aleja a los inversionistas.
Explicó que en Ley de Ingresos de Cuautlancingo están determinados los costos, por lo que hay tarifas desde 2,000 pesos por la cédula de empadronamiento, según el tipo de negocio.
Refirió que, en los últimos días recibieron denuncias de empresarios que están situados en el municipio de Cuautlancingo por cobros indebidos que están sucediendo.
Mencionó que se deben generar las condiciones en las localidades para atraer proyectos privados; sin embargo, sucede lo contrario con algunos municipios que ven en las empresas “minas de oro para allegarse de recursos”.
Ante ello, pidió al gobierno del estado pronunciarse, ya que sino las inversiones se irán a otros estados, donde dan mayores facilidades para instalarse una empresa.
Te puede interesar
-
Estados
Canacintra en Puebla llama a la dignificación de parques industriales
Estados
Canacintra solo cuenta con 70 socios con certificación IMMEX; falta aprovechar apertura comercial
“Lejos de generar un clima favorable para la atracción de inversiones, la situación afecta el anclaje de nuevos proyectos, así como a empresas ya establecidas en la zona donde se encuentra asentadas grandes industrias, sobre todo del ramo automotriz”, ahondó.
Sosa Spínola estimó que al menos 65 empresas resultan afectadas en Cuautlancingo, por lo que hay molestia sobre cómo se les trata pese a la generación de empleos en la localidad.
Consideró importante que el gobierno del estado presente una iniciativa ante el Congreso del estado para regular los costos en los municipios, para frenar los abusos que se dan en perjuicio del desarrollo económico.
Indicó que sostuvieron un encuentro con la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabaio (Sedetra) para abordar el tema, ya que es urgente atender el problema, antes de que los ayuntamientos presenten sus propuestas de leyes de ingresos.