Recursos y marcos regulatorios, favorables para los hub fintech

Recursos y marcos regulatorios, favorables para los hub fintech

Establecerse en ciertos entornos permite a las fintech acceder fácilmente a capital de riesgo, talento especializado y marcos regulatorios que fomentan la innovación sin barreras excesivas, según el estudio reciente del Observatorio de Finanzas y Tecnología de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas). Como resultado, se facilita la creación de los hub fintech, centros que atraen el mayor número o de inversión para estas empresas a nivel global.

El estudio, que abarca Estados Unidos y Europa, destacó la distribución geográfica de las fintech más exitosas, los unicornios, definidas como aquellas con una valoración superior a 1,000 millones de dólares. Estados Unidos lidera este sector, albergando 25 de los 50 principales unicornios fintech, lo que representa la mitad del total.

Este dominio se debe al acceso a capital de riesgo, un ecosistema financiero altamente desarrollado y un gran mercado interno. Le sigue el Reino Unido, con seis unicornios, consolidándose como el principal hub fintech de Europa debido a condiciones favorables.

Aunque el documento no abarcó a América Latina, México cuenta con 10 empresas valoradas en más de 1,000 millones de dólares, de las cuales cinco son fintech. En este contexto, es importante destacar que, durante la primera Semana Fintech celebrada en agosto del 2023, el entonces subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, señaló que México tiene el potencial de convertirse en uno de los principales hub financieros tecnológicos de América Latina.

En línea con esta visión, el sector público ha comenzado a trabajar en el fortalecimiento del marco normativo para crear un entorno más favorable. Alfredo Navarrete, actual titular de la Unidad de Banca, Valores y Ahorro, afirmó durante el Fintech Festival de febrero pasado, que se está trabajando en la mejora del marco regulatorio para el sector fintech, subrayando la importancia de actualizar las normativas con el fin de fortalecer el desarrollo de las entidades digitales en el país.

Sin embargo, aún queda camino para que México pueda contender con los principales centros de desarrollo fintech. A partir de los datos recabados en el estudio de Funcas, se resaltó que siete de los 20 principales hub fintech se encuentran en Estados Unidos, con la principal en San Francisco que tuvo inversiones por 10,000 millones de dólares, Nueva York y Los Ángeles ocupando las siguientes posiciones.

Mientras tanto, México registró inversiones por 1,144 millones de dólares en fintech en ese mismo año y alcanzando un total de 1,176 millones de dólares para todo el país en el 2024.

admin