Inversión alemana asciende a 1,629 millones de dólares en Querétaro

Querétaro, Qro. Alemania es uno de los países con mayor inversión en el estado de Querétaro, acumula 1,629.2 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) entre 2006 y 2024, conforme a los registros de la Secretaría de Economía (SE).

Por tanto, la inversión alemana es la cuarta con mayor capital inyectado en la entidad, al representar 8.9% del total de IED que recibió Querétaro entre esos años.

Y se ubicó por debajo de Estados Unidos, Canadá y España que ocuparon las tres primeras posiciones.

Nada más en el 2024 la inversión de origen alemán ascendió a 276 millones de dólares, en ese año fue el segundo mayor inversionista extranjero en el estado, al concentrar 26.2% del total. Fue superado por Estados Unidos que se mantuvo en la primera posición de inversión extranjera, al aportar casi la mitad del total.

Durante el año que concluyó la inversión alemana creció 67.8% respecto a los 164.5 millones de dólares que alcanzó en el 2023.

Con la inversión acumulada del 2006 al 2024, Querétaro se posicionó como el sexto estado con mayor atracción de inversión alemana.

Puebla es el estado con más IED procedente de Alemania, debido a que en los 18 años de referencia ha captado 7,491.6 millones de dólares, es decir, 21.3% de las inversiones de ese origen que han arribado al país.

En segundo lugar está Ciudad de México con 6,042.9 millones de dólares (17.2%); siguen, Estado de México con 3,872.4 millones de dólares (11%), Jalisco con 3,353.8 millones de dólares (9.5%), San Luis Potosí con 3,347.7 millones de dólares (9.5%) y, en sexto sitio, Querétaro con 1,629.2 millones de dólares (4.6%), reporta la dependencia federal.

En esos años la IED alemana ascendió a 35,218.5 millones de dólares en el territorio mexicano; todos los estados tienen registros de flujos de inversión de ese origen.

Exploran oportunidades

Esta semana Querétaro participa en la Hannover Messe, feria industrial que se realiza en Alemania; donde una comitiva de servidores públicos y empresarios locales exploran oportunidades de intercambio comercial.

En los tres primeros días de la feria, la comitiva queretana ha establecido 30 reuniones. Durante el tercer día de gira en Alemania, el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu) de Querétaro, Marco Antonio Del Prete Tercero, se reunió con directivos de las empresas alemanas Brose y Siemens Energy, informó el gobierno estatal en un comunicado.

En reunión con el gerente de Funciones Técnicas en Brose, Andre Gornott, dialogaron sobre la ampliación que realiza la empresa en el estado; también hablaron de estrategias para fomentar la cadena de proveeduría.

En el encuentro con el director senior de Relaciones Gubernamentales de Siemens Energy, Carsten Hasbach, abordaron proyectos energéticos en beneficio del estado y las empresas.

En Berlín, el secretario estatal participó en una mesa de trabajo con integrantes de la Cámara de comercio de la pequeña y mediana empresa de Alemania; también en la presentación del Plan México, en la Embajada de México en Alemania, para promover la reubicación de empresas y la atracción de inversiones.

admin