Coparmex llama a mejora regulatoria en zona metropolitana de Puebla para atraer inversiones

Coparmex llama a mejora regulatoria en zona metropolitana de Puebla para atraer inversiones

Puebla, Pue. Antes de pensar en atraer inversiones a municipios de la zona metropolitana, como son Puebla, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan y Cuautlancingo, debe haber una mejora regulatoria y fortalecer la seguridad.

Beatriz Camacho Ruiz, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Puebla, comentó que interés de inversionistas siempre la habrá, pero no se concretan si los municipios mencionados, donde se concentra la actividad industrial, continúan sin mejorar la simplificación de trámites.

Te puede interesar

Indicó que aterrizar un proyecto económico de cualquier tipo, resulta engorroso en papeleo para solicitar licencias de todo tipo, ya que el tiempo es demasiado, cuya justificación de las autoridades es que tienen carga de trabajo y, por ende, las supervisiones previas para avalar tardan.

Ante ello, dijo que se acercaron a los ayuntamientos para establecer una mesa de trabajo, con el propósito de buscar soluciones a trámites y homologar regulaciones.

Puntualizó que los empresarios son promotores del estado para atraer inversiones, sin que las autoridades deben pedirlo, pero se requiere hacer más eficientes a los municipios en el tema regulatorio.

Destacó que, a través del diálogo y la corresponsabilidad, buscan detonar inversión, emprendimiento y empleo en la región, donde “las miradas de las empresas están puestas”.

Recalcó que inversionistas de los sectores automotriz, comercial y textil están entre los principales interesados para detonar proyectos en Puebla, al insistir que son oportunidades tangibles.

Mencionó que el 80% de los negocios son micros, pequeñas y medianas empresas y, para la apertura de una de éstas, aún se tardan hasta 20 días en hacer los trámites.

Insistió que hay una “excesiva” tramitología, la cual en oficinas municipales de la zona metropolitana no se resuelve, porque hay requisitos que bien se pueden hacer vía internet y no en ventanilla.

Te puede interesar

Reiteró que, al concentrarse el 70% de la actividad económica en el área metropolitana, porque aquí están asentadas las industrias automotrices, como Volkswagen de Mexico, y textil, es importante que los ayuntamientos pongan atención a trabajar con la Iniciativa Privada.

Dijo que los inversionistas no llegarán por su cuenta a los municipios, sino se tiene un panorama claro por parte de las autoridades sobre qué tipo de proyectos pueden atraer con base en las características de cada territorio.

Comentó que hay áreas de oportunidad, pero va de la mano que las autoridades entiendan que deben mejorar la seguridad sobre todo en zonas comerciales y fabriles, ya que las empresas quieren al menos esa garantía.

admin