Alistan tijera al presupuesto del Poder Judicial e INE

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila (Morena), reiteró que de cara al análisis del Paquete Económico 2026 se perfilan recortes seguros para el Poder Judicial, incluido el Tribunal Electoral, además del INE.

En el caso del Instituto Nacional Electoral, destacó que debido a que no tiene elecciones, “vamos a revisarlo, porque yo estimo que va a irse a la baja”.

“El año pasado fueron 27,000 millones de pesos; el instituto plantea 22,0000 ahora, pero creo que vamos todavía a reajustarlo a la baja. El INE, porque no hay elecciones, no hay elección del Poder Judicial, no hay elección de diputados, no hay elección de senadores”, explicó.

Mencionó que lo mismo ocurrirá con el Tribunal Electoral, quienes “tampoco tiene una carga de trabajo pesada para el año próximo y no puede ser que plantee una cantidad de 260 millones de pesos más, no hay justificación”.

Mientras que en el caso del Poder Judicial destacó que se le aprobaron más de 70 983 millones de pesos para 2025, equivalente a 14,976 millones de pesos más para el próximo año, lo cual, advirtió, tendrá un recorte.

“Fue la pasada Corte que está planteando 15,000 millones de pesos más. Yo no creo que queden éstos, yo creo que se va a ajustar a la baja, cuando menos esos 15,000 millones de pesos”, detalló.

Por otro lado, el legislador del oficialismo dio a conocer que hay casos tal como el de la Universidad de Guadalajara la cual presentó un presupuesto por de bajo a lo que recibió en el 2025 por lo que informó que no se puede dejar así y se tendrá que reasignar recursos.

En cuanto, al gravamen a las bebidas saborizadas, reiteró su acompañamiento a esta propuesta.

“Vamos a verlo en las comisiones, qué impacto tiene, vamos a escuchar a todos, y empieza un proceso apenas de revisión y análisis que debe concluir a más tardar el 20 de octubre”, dijo.

Otras iniciativas

En otro asunto, el líder de Morena en San Lázaro adelantó que están por llegar a la Cámara de Diputados algunas iniciativas enviadas por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, como la Ley Orgánica de la Armada de México.

El diputado explicó que esta propuesta busca modificar la ley actual, prácticamente es una nueva Ley Orgánica de la Armada. “Conozco los rubros generales, pero esperaría que formalmente la ingresen; hoy puede ser la de salud y la semana que entra la de la Armada”.

Apuntó que dicha iniciativas se sumará a las ya turnadas en materia aduanera y arancelaria, y el Paquete Económico que ya está en curso, el proyecto de Ley de Ingresos y después el Presupuesto de Egresos.

admin