Celebrarán 4ta edición del Festival “Vino sin Fronteras” en Tijuana

Celebrarán 4ta edición del Festival “Vino sin Fronteras” en Tijuana

TIJUANA, SEPTIEMBRE 24, 2025.-  La cultura del vino y la gastronomía se fusionarán en Tijuana con la cuarta edición del “Festival Vino sin Fronteras”, el cual se realizará el próximo sábado 11 de octubre en el Club Campestre Tijuana.

En conferencia de prensa, Wenceslao Martínez, presidente de Provino, destacó que este evento reunirá a 40 vinícolas de los valles de Baja California, con degustación y venta de más de 80 etiquetas de vino.

“El objetivo principal del festival es seguir fomentando la cultura del vino ante el público de ambos lados de la frontera, así como reforzar una importante plataforma de promoción para el enoturismo entre visitantes nacionales y del sur de California”, puntualizó.

Refirió que la experiencia se enriquecerá con la participación de 25 restaurantes de Tijuana, Ensenada, Valle de Guadalupe, Rosarito y Tecate, gracias a la alianza con Canirac Tijuana.

Además, dijo, los asistentes podrán disfrutar de preparaciones frías, calientes, asadas y dulces que maridarán a la perfección con la selección de vinos, en una propuesta que abarca cocina mexicana, italiana, asiática, fusión y de mariscos.

En esta edición, informó el dirigente, la región vitivinícola de Paso Robles, la tercera más importante de California, será la invitada especial con seis bodegas participantes, entre ellas Ancient Peaks Winery, Field Recordings y Hope Family Wines, lo que elevará la oferta a un total de 46 vinícolas y más de 90 etiquetas de vino disponibles para degustar.

Aunado a ello, Martínez Payán destacó que el festival contará por primera vez con un programa educativo integrado por cinco catas guiadas, organizadas en colaboración con Culinary Wine Art School.

“El Festival Vino sin Fronteras no sólo impulsa al sector enológico y gastronómico, también genera un impacto social positivo que fortalece a nuestras comunidades, dignificando espacios y fomentando nuevas generaciones”, subrayó el dirigente.

El líder de Provino Baja California mencionó que el evento también tendrá un sentido social, ya que parte de los ingresos se destinarán a la rehabilitación de la Unidad Deportiva de El Porvenir, en beneficio de niños y jóvenes de esta comunidad vitivinícola.

Por su parte, el Lic. Gilberto Gamiño Herrera, vicepresidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), resaltó la importancia de que Tijuana y Baja California sigan consolidándose como destinos de enoturismo y gastronomía de clase mundial, gracias a eventos como este festival.

“Vino sin Fronteras es un claro ejemplo de cómo la cultura, la tradición y la innovación se entrelazan para posicionar a Tijuana como un referente turístico y gastronómico, atrayendo visitantes nacionales e internacionales que disfrutan de nuestras bondades”, expresó.

El festival será exclusivo para mayores de edad, con un costo de 1,500 pesos por persona, que incluye copa conmemorativa, programa de catas y degustaciones de vino y comida hasta agotar existencia. Los boletos ya están disponibles en el portal de Provino: https://clubprovino.mx/evento/vino-sin-frontera-2025/

En la conferencia también estuvieron el Ing. Albert Cruz, coordinador del festival; Sommelier Romina Mendoza, encargada de la Comisión del Vino de Canirac Tijuana; y Álvaro Romero, tesorero de Provino BC.

admin