CEJUM invita al taller “Arte que Sana” para mujeres sobrevivientes de violencia
TIJUANA, SEPTIEMBRE 24, 2025.- Con el impulso de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el acompañamiento de la Secretaría General de Gobierno encabezada por Alfredo Álvarez Cárdenas, el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) en Tijuana invita al taller “Arte que Sana: Taller de Resignificación”, que se llevará a cabo del 4 de octubre al 29 de noviembre, todos los sábados de 10:00 a.m. a 12:00 p.m.
Este taller busca brindar un espacio seguro y transformador, donde las mujeres puedan expresarse y reconectar consigo mismas a través del arte, utilizando la creatividad como herramienta para la sanación emocional y la reconstrucción de la confianza personal.
La directora del CEJUM, Magdalena Bautista, expresó: “Creemos en el poder del arte como una forma de sanar y de transformar vidas. Este taller es una invitación para que cada mujer descubra la fuerza y la belleza que habitan en su interior.”
El taller será impartido por Yessica Castro Salgado, educadora y artista con más de 30 años de trayectoria y actual estudiante de la Maestría en Educación de las Artes en el Instituto de Bellas Artes de Nayarit. Su experiencia combina docencia, investigación sobre el impacto del arte en la comunicación infantil y trabajo comunitario con mujeres.
Durante las sesiones, se abordarán actividades como collage emocional, técnica kintsugi, murales colectivos y ejercicios creativos de resiliencia, concluyendo con una exposición colectiva de las obras realizadas por las participantes.
El CEJUM reafirma su compromiso de generar espacios que fortalezcan la autonomía, la resiliencia y el bienestar integral de las mujeres, adolescentes y niñas de Baja California.