Google celebra su cumpleaños 20 con una nueva oficina en la CDMX

El gigante tecnológico Google celebró su 20 aniversario en México con el anuncio de la apertura de un nuevo espacio de oficinas en la Ciudad de México. Esta nueva sede, que estará ubicada en el corporativo Antara, en Polanco, servirá como el nuevo centro de operaciones para una plantilla de más de 900 personas, de los cuales más de 100 serán ingenieros.
El anuncio se enmarca en la celebración de dos décadas de presencia de Google en México, un legado que, según la compañía, ha tenido un impacto positivo en la vida de los mexicanos.
Google presentó además sus proyectos más recientes en educación, negocios y soluciones tecnológicas, al reafirmar su visión de futuro y su intención de seguir impulsando el talento local a través de la inteligencia artificial y la inversión en distintos sectores.
Te puede interesar
-
Tecnología
México, centro estratégico para Google Cloud en América Latina
Tecnología
Google abrirá Centro de Excelencia de Ingeniería en la CDMX; sumará 100 ingenieros a sus oficinas en México
“Nuestra historia en México comenzó con la apertura de las oficinas en la capital, las primeras de habla hispana en toda Latinoamérica. Desde entonces, hemos construido un legado que hoy se refleja en un Centro de Excelencia de Ingeniería, una región de Google Cloud y equipos en distintas ciudades del país”, dijo Julian Coulter, director de Google México.
El directivo dijo además que, según un estudio de IPSOS, “89% de los mexicanos consultados considera que nuestra presencia ha tenido un impacto positivo en sus vidas”.
Inversión en educación
La inversión en la nueva oficina de Antara es un reflejo de la apuesta de Google por el talento y los negocios emergentes en México. Como parte de sus iniciativas, la compañía anunció un impulso a la educación digital y la capacitación.
En colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la International Youth Foundation (IYF), Google otorgará 89,000 becas para sus Career Certificates en áreas de alta demanda como Inteligencia Artificial, Marketing Digital, Ciberseguridad y Análisis de Datos. Desde 2019, esta iniciativa ha beneficiado a más de 29,500 mexicanos, de acuerdo con la compañía.
Google también dará acceso gratuito por un año a Google AI Pro a estudiantes mexicanos. Este paquete incluye herramientas avanzadas como Gemini 2.5 Pro, Veo 3 Fast, Deep Research y una versión mejorada de NotebookLM, diseñadas para potenciar el aprendizaje y la innovación en las nuevas generaciones.
A principios de 2025, se lanzó en Veracruz el programa piloto “Experience AI”, una colaboración con Google DeepMind y la Raspberry Pi Foundation, que capacitó a más de 200 maestros y benefició a más de 5,000 alumnos.
Para dar continuidad al programa, Google.org, el brazo filantrópico de la compañía, destinará 2 millones de dólares adicionales a este proyecto educativo en México.
“Queremos asegurarnos de que el progreso sea inclusivo y beneficie a todos” dijo Lila Ibrahim, directora de operaciones de Google DeepMind a través de un video.
Emprendimiento
El compromiso con el desarrollo de talento también se extiende al sector productivo. Para apoyar a emprendedores y pequeñas empresas, Google presentó “Inmersión Emprendedora con IA”.
Este programa gratuito, desarrollado con las escuelas de tecnología en línea Alura y Código Facilito, tiene el potencial de capacitar a 100,000 pymes en el uso de la inteligencia artificial para mercadotecnia, atención al cliente y gestión financiera, con especial énfasis en el sector turístico.
Además de las iniciativas de talento, Google presentó soluciones inteligentes que abordan desafíos críticos en México. En el ámbito ambiental, destacó el Project Green Light, que utiliza inteligencia artificial para optimizar semáforos, mejorando la movilidad y reduciendo las emisiones de gases contaminantes.
Esta tecnología ya está en funcionamiento en 157 intersecciones viales en la ciudad de Monterrey. En materia de gestión del agua, Google Research ha desarrollado un modelo de IA capaz de predecir inundaciones con hasta siete días de anticipación, con alertas que llegan a los usuarios a través de la Búsqueda de Google y los Mapas.
La compañía también lanzó Google Nowcasting en México, una herramienta de IA que ofrece pronósticos meteorológicos en tiempo real.
Durante el evento de aniversario, Google mostró su apuesta por el mercado mexicano, con la expansión de su infraestructura local y el lanzamiento de nuevas soluciones tecnológicas. Los anuncios, desde la apertura de una nueva oficina hasta los programas de capacitación en inteligencia artificial, muestran un enfoque en el desarrollo de talento y la integración de la IA en diversos sectores del país.