Vinculan a proceso a Bermúdez por extorsión y secuestro

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder del grupo criminal La Barredora, fue vinculado a proceso este martes 23 de septiembre por los delitos de asociación delictuosa, extorsión agravada y secuestro agravado, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

El Juez de Control fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria, que concluirá el próximo 23 de diciembre. Debido a la gravedad de los delitos imputados, el Ministerio Público solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, misma que fue concedida, por lo que Bermúdez Requena permanecerá en reclusión mientras avanza el proceso penal.

“Dada la gravedad de los hechos imputados, el fiscal del Ministerio Público solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, la cual fue concedida, por lo que el sujeto permanecerá en reclusión mientras se desarrolla el proceso penal en su contra”, explicó la dependencia estatal.

El exfuncionario estatal fue señalado de haber ordenado el secuestro y extorsión del empresario tabasqueño Ramón Martínez Armengol en mayo de 2019, en Villahermosa.

La víctima habría sido forzada durante meses a vender combustible robado en su gasolinera, hasta que se negó; fue entonces cuando presuntamente integrantes de La Barredora lo privaron de la libertad.

La figura de Bermúdez Requena ya había quedado bajo sospecha desde 2022, cuando el colectivo Guacamaya Leaks filtró documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que lo vinculaban al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y a su célula La Barredora.

A pesar de las filtraciones, Adán Augusto López Hernández, entonces secretario de Gobernación y exgobernador de Tabasco, defendió su nombramiento en la Secretaría de Seguridad estatal, y calificó las acusaciones como “fantasías”. Incluso, el expresidente Andrés Manuel López Obrador respaldó a su colaborador, y aseguró, durante una conferencia de prensa matutina, que los señalamientos eran parte de ataques de los medios.

Patrimonio reservado

En paralelo, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de Tabasco informó que la declaración patrimonial de Bermúdez fue clasificada como reservada, pues está vinculada a diversas carpetas de investigación abiertas por autoridades estatales y federales.

La dependencia aclaró que la información ya fue entregada a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la FGE de Tabasco, y que la reserva busca no entorpecer el debido proceso, aunque garantizó que se respetan los principios de transparencia y acceso a la información.

Con esta vinculación a proceso, se abre un nuevo capítulo en el caso de Bermúdez Requena, quien pasó de ser jefe de la seguridad pública en Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López a enfrentar acusaciones como presunto líder criminal del CJNG en la entidad.

admin