El reconocimiento del Estado palestino divide a Francia

La decisión se tomó lentamente, después de muchas reuniones en el Palacio del Elíseo con algunos representantes de las comunidades judía y musulmana. Entre ellos, escritores y filósofos como Alain Finkielkraut o Bernard-Henry Lévy, que discrepaba de los pasos que el presidente pretendía dar. Y, sobre todo, se adoptó, a finales del pasado julio, cuando en el entorno diplomático del jefe del Estado hubo el convencimiento de que lo que ocurría en Gaza, si no era un genocidio, empezaba a parecérsele demasiado. Francia, el país con un mayor número de judíos y de musulmanes de la Unión Europea (UE), reconoció oficialmente el Estado palestino en la ONU este lunes. Una iniciativa que redobla la presión sobre Israel y que goza de un apoyo levemente mayoritario en Francia, pero que reabre viejas heridas y polariza el discurso diplomático, político y social.

Seguir leyendo

admin