Bolsa y peso argentino ganan y esperan detalles del apoyo de EU
La Bolsa de Comercio de Buenos Aires y el peso argentino extendieron las ganancias el martes, con la moneda fortaleciéndose frente al dólar, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló en apoyo de su homólogo argentino, Javier Milei, y su programa económico.
El Banco Mundial dijo que pretende desplegar hasta 4,000 millones de dólares en Argentina en los próximos meses para apoyar la agenda de reformas del país sudamericano.
Los activos argentinos subieron durante la jornada luego de que Trump declaró que Estados Unidos apoyará el programa económico de Milei para “asegurar el éxito de ambos países”, añadiendo que el exportador sudamericano de granos no necesitará un rescate financiero directo. Milei se enfrenta a elecciones intermedias el 26 de octubre.
La moneda argentina siguió ganando terreno frente al dólar con una apreciación de 3.04%, o 42.85 pesos, hilando así su segunda sesión consecutiva de ganancias.
Por su parte, el índice S&P Merval cerró la jornada con una ganancia de 0.24%, después de subir casi 8% el lunes, mientras que el índice S&P Argentina ADR Index, que mide algunas empresas argentinas que cotizan en Wall Street, subió 0.51 por ciento.
Los activos argentinos se dispararon el lunes, tras el anuncio inicial del apoyo estadounidense por parte del secretario del Tesoro, Scott Bessent; sin embargo, no se han revelado los detalles del acuerdo.
“Todavía estamos esperando más detalles, pero el objetivo principal es estabilizar los activos argentinos”, dijo Shamaila Khan, jefa de Renta Fija para Mercados Emergentes y Asia Pacífico de UBS.
“Independientemente de los anuncios específicos, anticipamos que Argentina recibirá el apoyo necesario”, añadió.
¿Cómo será el apoyo estadounidense?
La falta de detalles sobre lo que la administración Trump proporcionaría a Argentina hizo que los inversionistas especularan sobre la forma y el tamaño del apoyo.
“A corto plazo, sin duda es bueno”, dijo Juan Pérez, director de Operaciones de Monex Casa de Bolsa. “A largo plazo, veremos en qué se concreta el compromiso”.
También, dijo que Argentina se está beneficiando por estar alineada políticamente con la administración Trump.
El gobierno estadounidense ha dejado claro que las relaciones con otros países irán más allá de las de tipo comercial y que no estarán basadas unicamente en cifras o negocios. También estarán imbuidas de una agenda o de algún tipo de objetivo político.
A principios de este año, Argentina renovó una línea de swap de 5,000 millones de dólares con el Banco Central de China (PBoC), de un total de 18,000 millones de dólares, lo que le ha que ha ayudado a la nación sudamericana a apuntalar sus reservas, y que provocó el descontento de Washington. (Con información de agencias)