Disney+ aumentará los precios de suscripción en EU

<![CDATA[

Disney+ anunció un nuevo aumento en los precios de sus servicios de streaming, incluyendo Disney+, Hulu y ESPN Select, que entrará en vigor el próximo 21 de octubre de 2025 en Estados Unidos. Este ajuste marca el cuarto incremento consecutivo desde el lanzamiento de Disney+ en 2019, cuando su tarifa mensual era de 6.99 dólares. La compañía busca mejorar la rentabilidad de sus plataformas digitales, que lograron ser rentables por primera vez el año pasado.

La sincronización de este aumento con otras controversias recientes, como la suspensión temporal de “Jimmy Kimmel Live!” en ABC, propiedad de Disney, ha generado descontento entre algunos usuarios y analistas. Mientras algunos advierten que podría afectar la retención de suscriptores, la empresa sostiene que estos ajustes son parte de su estrategia para consolidar su posición financiera en un mercado de streaming cada vez más competitivo. A partir del 21 de octubre, las tarifas de los planes de Disney+ serán las siguientes: -Plan con anuncios: aumenta 2 dólares, pasando de 9.99 a 11.99 mensuales. -Plan Premium sin anuncios: sube 3 dólares, alcanzando 18.99 dólares mensuales o 189.99 anuales. Los paquetes combinados con Hulu y ESPN Select también verán incrementos: -Paquete con anuncios: de 16.99 a 19.99 dólares mensuales. -Paquete Premium sin anuncios: de 26.99 a 29.99 mensuales En México, Disney+ ya aplicó un aumento de precios en julio de 2025, exclusivo para el mercado local. Hasta el momento, la compañía no ha confirmado si el aumento programado en Estados Unidos se replicará en otros mercados, incluidos México y América Latina. Disney+ se ha consolidado como uno de los principales actores del mercado de streaming a nivel global, pero enfrenta desafíos crecientes de competidores como Netflix, HBO Max, Prime Video y otras plataformas locales en distintos países. Los aumentos de precio son parte de la estrategia de la empresa para equilibrar rentabilidad y expansión de contenido, aunque cada ajuste genera debate sobre la relación costo-beneficio para los usuarios.

]]>

admin