La inhabilitación de Marine Le Pen divide a Francia: ¿exceso de los jueces o mera aplicación de la ley?

La presidenta del tribunal correccional de París, Bénédicte de Perthuis, ya lo advirtió el lunes antes de dictar la sentencia a Marine Le Pen: “La lectura va a ser larga porque este caso va más allá del tribunal”. Poco después, la declaraba culpable de malversación de fondos públicos y la condenaba a cuatro años de prisión, dos con brazalete electrónico, y cinco años de inhabilitación con efecto inmediato, lo que hace muy difícil que pueda presentarse a las elecciones presidenciales de 2027, en la que partía como favorita. Su partido, el Reagrupamiento Nacional, fue el más votado en las legislativas del pasado julio (con casi 11 millones de apoyos) y es el que más escaños tiene (124). La sentencia ha desatado un tsunami en el país, donde el debate gira en torno a su inhabilitación inmediata. Puede recurrir la pena de cárcel, pero no esta medida, que divide a la clase política entre quienes creen que es excesiva y los que defienden que se ha aplicado la ley.

Seguir leyendo

admin