Pendientes, más de 20,000 denuncias de ciudadanos contra servidores

Entre octubre de 2024 y el 31 de julio de 2025, el Órgano Interno de Control (OIC) de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno recibió 808 denuncias por posibles faltas administrativas cometidas por personas servidoras públicas.

Según las cifras del primer Informe de Labores 2024-2025 de la Secretaría antes mencionada, de ese total, 641 denuncias fueron concluidas, lo que equivale al 79.3% del universo recibido. Dentro de estas, 66 se turnaron a la autoridad sustanciadora, es decir, el 8.1 % del total. Mientras tanto, 167 casos permanecen en trámite.

En materia penal, se presentaron dos denuncias ante fiscalías correspondientes por la posible comisión de delitos, además de que se turnaron tres Informes de Presunta Responsabilidad Administrativa a la autoridad sustanciadora.

Denuncias ciudadanas

También, se detalló que en el Sistema Integral de Denuncias Ciudadanas (SIDEC), en el mismo periodo, recibió 27,009 denuncias por posibles faltas administrativas en toda la Administración Pública Federal. De ellas, el 23% (6,220) ya fueron concluidas, mientras que el 77% (20,789) continúan en trámite.

De forma paralela, el ahora deshabilitado Sistema de Ciudadanos Alertadores Internos y Externos de la Corrupción registró 9,123 alertas hasta el 11 de enero pasado. De ellas, aún se da seguimiento a 218 casos.

Justicia Administrativa

Durante el periodo antes mencionado, la dependencia señaló que recibió 7,900 Informes de Presunta Responsabilidad Administrativa (IPRA). De ellos derivaron 1,958 sanciones por faltas no graves, además de 704 expedientes remitidos al Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) por faltas graves y conductas atribuibles a particulares.

Además, se indicó que el TFJA impuso 395 sanciones, de las cuales 264 ya quedaron firmes y registradas oficialmente.

En materia penal, se reportaron 471 expedientes en seguimiento: 10 vinculados a proceso, 26 en etapa intermedia, cuatro en juicio y cinco con sentencia en seguimiento.

Caso Birmex

Dentro de las investigaciones destacadas, la Secretaría Anticorrupción reveló un expediente por la compra consolidada de medicamentos de Birmex, declarada nula en abril de 2025. En ese caso se indicó que se presentó una denuncia penal por uso ilícito de atribuciones y facultades contra cuatro funcionarios públicos.

Otro expediente se relaciona con el re-etiquetado y manipulación de marbetes de medicamentos oncológicos en el Centro Nacional de Distribución (CENADI), bajo administración de Birmex. El caso derivó en una denuncia penal por delitos previstos en la Ley General de Salud y se investiga un posible abuso de funciones por parte de servidores públicos y particulares.

Fiscalización

Por otro lado, las autoridades resaltaron que los Órganos Internos de Control en su conjunto han concluido 219 actos de fiscalización, de los que se derivaron 839 hallazgos (778 de los OIC y 34 de áreas fiscalizadoras centrales de la Secretaría). Como respuesta, se emitieron 2,557 acciones preventivas y correctivas, con el objetivo de reforzar procesos como adquisiciones, obra pública, inventarios, defensa jurídica e integración de expedientes de personal.

Además, se puntualizó que “como resultado de la fiscalización realizada por los OIC, se promovieron acciones para que los entes públicos bajo su vigilancia gestionaran la recuperación de 1,276.7 millones de pesos”.

admin