Tribunal de EU juzga a Amazon por presuntos engaños para vender suscripciones Prime

Tribunal de EU juzga a Amazon por presuntos engaños para vender suscripciones Prime

Un tribunal de Estados Unidos empezó a juzgar este lunes al gigante del comercio electrónico Amazon, acusado de utilizar engaños para vender millones de suscripciones de su servicio Prime y luego hacer casi imposible cancelarlo.

La audiencia ante un tribunal federal en Seattle, donde la compañía tiene su sede principal, comenzó con la selección del jurado y continuará el martes con las declaraciones iniciales de los abogados.

Te puede interesar

Según la demanda de la Comisión Federal de Comercio (FTC), presentada en junio de 2023, Amazon utilizó los llamados “patrones oscuros” para engañar a sus clientes con el fin de que se suscribieran al servicio Prime (139 dólares anuales) cuando hacían una compra.

El texto añade que Amazon registró nuevos clientes sin un consentimiento claro y mediante procesos de pago confusos al tiempo que creó un sistema intencionalmente complicado de cancelación, conocido internamente como “Ilíada”, en referencia al poema de Homero y la guerra en Troya.

De acuerdo con la FTC, el proceso de pago de Amazon obligaba a los clientes a navegar por interfaces confusas, en las que rechazar la inscripción a Prime requería encontrar enlaces pequeños e inadvertidos, mientras que la suscripción al servicio se hacía con botones destacados.

En su defensa, Amazon afirma que ha mejorado sus procesos de inscripción y cancelación de Prime y que las acusaciones están desactualizadas.

En caso de condena, la compañía se expone a fuertes sanciones económicas y podría tener que modificar sus prácticas de suscripción.

El caso está siendo revisado por un jurado presidido por el juez John Chun, quien dictaminó la semana pasada que Amazon violó una ley de protección de compradores en línea al recopilar información de facturación de suscriptores de Prime antes de divulgar los términos del servicio, según extractos del fallo compartidos en X (antes Twitter).

Las suscripciones a Prime representaron 25 mil millones de dólares de la facturación anual de Amazon, según el expediente de acusación de 2023.

La defensa de Amazon consistirá principalmente en argumentar que esta ley y las demás normativas no prohíben claramente las prácticas en debate y que la FTC ha ido demasiado lejos.

admin