El sector hotelero solicita recursos del DNR para promoción turística de México en 2026

El sector hotelero solicita recursos del DNR para promoción turística de México en 2026

La Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles (ANCH)-Hoteles por México y la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) consideran que el incremento del 14.2% al pago de derecho de visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas (conocido como DNR), propuesto por el gobierno federal para el próximo año, “representa una oportunidad estratégica para fortalecer el posicionamiento internacional de México como destino turístico líder”.

En consecuencia, solicitan que un porcentaje se destine directamente a la promoción turística internacional, mediante la creación de un vehículo transparente y profesional, con rendición de cuentas y metas claras, para lo cual desean aportar su experiencia.

“De acuerdo con ONU Turismo, México ocupa actualmente el 6º lugar mundial en llegadas internacionales. El Plan México, del gobierno federal, ha fijado como meta avanzar hacia el 5º lugar hacia 2030, un objetivo que exige una política de promoción global sólida y continua”, mencionaron las organizaciones en un comunicado conjunto.

Actualmente, los visitantes extranjeros pagan 860.56 pesos por concepto de DNR y la propuesta es incrementarlo a 983.00 pesos.

“La competencia mundial es intensa: Turquía invierte más de 215 millones de dólares al año en promoción. República Dominicana, principal competidor en el Caribe, invierte 25 millones de dólares. Organismos público-privados como Brand USA (224 millones de dólares), Destination Canada (89 millones de dólares), Turespaña (92 millones de dólares) y Atout France (97 millones de dólares) cuentan con presupuestos anuales significativos y permanentes que han demostrado ser decisivos para la atracción de visitantes”, se explicó.

Te puede interesar

En tanto México presupuesto para el presente año fue únicamente de 0.85 millones de dólares para tareas de promoción de sus atractivos, de acuerdo a lo asignado a la Dirección General de Promoción y Asuntos Internacionales de la Secretaría de Turismo.

“La ANCH-Hoteles por México y la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles reafirman su disposición de colaborar con el Gobierno Federal y la Secretaría de Turismo para diseñar un modelo de promoción turística que garantice la competitividad del país y que permita alcanzar la meta propuesta por el gobierno federal para posicionar al país como el quinto país con más llegadas internacionales en los próximos años, incluso que llegue al 4 lugar”, mencionaron las asociaciones representativas del sector privado.

Además de reconocer a la Secretaría de Turismo federal y a su titular, por su liderazgo y compromiso en reforzar la relevancia del turismo en la agenda nacional, se destacó que más allá de su impacto macroeconómico, el turismo es un motor de prosperidad compartida: como muestra, en Quintana Roo la actividad turística ha contribuido a reducir en casi 10 puntos porcentuales la proporción de personas en situación de pobreza, fortaleciendo las condiciones de vida de miles de familias.

admin