Claudio Yarto abrió su corazón y su historia ante sus fans en Canaco Tijuana
TIJUANA, SEPTIEMBRE 22, 2025.-José Paz Moreno, Comisionado de los Jóvenes Empresarios de la Cámara Nacional de Comercio (Tijuana), invitó a Claudio Yarto, figura que marcó a toda una generación, para dar una plática motivacional a través de sus vivencias.
En el marco de las charlas por la seguridad organizadas por el Consejero Esteban Capella Ibarra, el fundador y vocalista de Caló, con su estilo que le caracteriza, fue contundente durante su ponencia y reconoció que después de múltiples recaídas y cuatro internamientos en clínicas de rehabilitación, se recuperó apoyándose en la fe, la fuerza de voluntad y un implante neurológico.
El dirigente juvenil, demostró su emoción no solo como empresario sino también como parte de una generación que quiere cambiar las cosas porque sabe que en Tijuana se viven realidades muy duras como el tema de las adicciones, lo que le preocupa y ocupa.
“Por eso abrimos un espacio distinto, uno que nos permita escuchar una historia real, que demuestra que el éxito no siempre significa tenerlo todo, y que también se vale caer, pero lo más importante es volver a levantarse”, puntualizó Paz Moreno.
Reconoció que aunque el cantante enfrentó momentos muy difíciles, marcados por las adicciones, encontró la manera de reconstruirse, por eso es importante conocer esa experiencia: no solo la caída, sino la posibilidad de levantarse y recuperar una vida plena.
Claudio Yarto nació en la Ciudad de México (CDMX), su pasión por la música a los 13 años y pronto se convirtió en pionero del rap en el país. El productor dejó huella en los años 90 con éxitos como No puedo más, Ponte atento y Capitán, además de compartir escenario y estudio con artistas de la talla de Aleks Syntek, Erik Rubín y Margarita, la diosa de la cumbia.
Su talento lo llevó también a la composición, la producción, la conducción en televisión y hasta al doblaje en películas como Trolls y Madagascar. Reconocido por la SACM con el premio a la Trayectoria de 25 años, Claudio Yarto es mucho más que un artista: es un sobreviviente, un ejemplo de lucha y de resiliencia.
Paz Moreno destacó que este evento fue para aprender, reflexionar, encontrar caminos que alejen de las adicciones y acerquen a los sueños, además de agradecer al presidente de Canaco, Olivaldo Paz, por iniciativas como ésta que recuerdan que la juventud no está sola y que se puede hacer de Tijuana un mejor lugar para vivir.