Argentina elimina temporalmente impuestos a exportaciones de granos y sus derivados

El Gobierno argentino eliminó este lunes de manera temporal los impuestos a las exportaciones de soja y su harina y aceite derivados, maíz y trigo, con la intención de incrementar la oferta doméstica de divisas en momentos en que lucha por contener la cotización de su moneda.
La medida se extenderá hasta el 31 de octubre o hasta que las compañías agroexportadoras hagan declaraciones juradas (DJVE) de exportaciones por un total de 7,000 millones de dólares, señaló un decreto presidencial publicado en el Boletín Oficial.
Te puede interesar
-
Empresas
Argentina bajará temporalmente impuestos a exportaciones de granos
Hasta la publicación del decreto, que entrará en vigencia a partir del martes, la tasa que regía sobre los embarques de soja y su aceite y harina derivados era de 26% y 24.5%, respectivamente, mientras que las exportaciones de maíz estaban gravadas en 9.5 por ciento.
Argentina es el principal exportador mundial de aceite y harina de soja, el tercero de maíz y un proveedor clave de trigo.
Una fuente desde la presidencia argentina dijo a Reuters que un equipo del Ministerio de Economía daría en las próximas horas una explicación técnica de la medida, luego de ser consultada respecto a las DJVE de qué campaña sería aplicado el límite de los 7,000 millones de dólares ya que no lo aclara el decreto.
Reuters intentó obtener comentario de la cámara de exportadores y procesadores de granos CIARA-CEC, pero por el momento no obtuvo respuesta.
El presidente argentino Javier Milei había dicho durante su campaña presidencial, hace dos años, que la eliminación del impuesto a las exportaciones era uno de sus objetivos políticos, pero que no lo podría hacer de manera inmediata.
En la primera mitad del año el Gobierno había aplicado una reducción temporal de estos impuestos, lo que impulsó las ventas de los agricultores, que estaban en un ritmo muy lento.