Sheinbaum defiende a AMLO en gira por su primer año

Durante su gira de informes estatales, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acusó a sus opositores de mantener una campaña de calumnias contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador debido a la pérdida de privilegios.

“Tanto coraje le tienen quienes perdieron los privilegios, que siguen calumniando al presidente López Obrador; pero la verdad es una: nunca lo podrán calumniar porque él se quedó, no en monumentos, no en nombres de calles, se quedó en el corazón del pueblo de México”, expresó la mandataria en Mérida, Yucatán.

En la víspera se dio a conocer que los hijos de AMLO, Andrés Manuel y Gonzalo habrían presentado amparos para no ser detenidos en la trama de huachicol fiscal descubierta recientemente.

Activistas y periodistas han dado a conocer que hay al menos tres amparos relacionados con el tema que buscarían parar cualquier orden de detención en su contra.

Sheinbaum Pardo, también, defendió las reformas impulsadas por su gobierno, en particular la reciente elección popular de jueces, magistrados y ministros, como un avance histórico de la Cuarta Transformación.

“¿Cómo vamos a ser autoritarios, si le dimos al pueblo la posibilidad de elegir a sus jueces, magistrados y ministros? Todo lo contrario: somos el país más democrático del mundo porque es el único país donde el pueblo decide a los tres Poderes de la Unión”, subrayó.

Universidad

Durante su visita a Cancún este domingo 21 de septiembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una nueva universidad Rosario Castellanos en Quintana Roo, además de confirmar obras importantes como el bulevar Costa Mujeres y nueva infraestructura médica.

“Aquí en Benito Juárez vamos a construir una nueva Universidad Rosario Castellano para los jóvenes, el Hospital General de Chetumal que concluye en 2025, el que estamos construyendo en Felipe Carrillo Puerto, la unidad familiar en Playa del Carmen del ISSSTE, la sustitución en Chetumal del ISSSTE, la rehabilitación del hospital regional número 17 en Cancún y el programa de las rutas de las salud, donde ya están llegando los medicamentos a los centros de salud”.

En ese escenario, la mandataria informó que ⁠ya se otorgan en Quintana Roo pensiones a 31,800 mujeres de 60 a 64 años; además de que las comunidades indígenas recibirán un presupuesto directo para infraestructura social, administrado por una tesorera.

admin