Fiscal de Estados Unidos "despedido" tras recibir presiones para imputar a rivales de Trump

Fiscal de Estados Unidos "despedido" tras recibir presiones para imputar a rivales de Trump

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el sábado que había “despedido” a un fiscal federal que, según distintos medios, recibía presiones para investigar a dos adversarios políticos del magnate republicano.

El diario The New York Times y otros medios estadounidenses informaron el viernes que el fiscal Erik Siebert, del distrito este de Virginia, había renunciado a su cargo.

Según afirma el periódico neoyorquino, el funcionario recibió presiones para presentar cargos contra el exdirector del FBI James Comey, cesado por Trump en 2017, y la fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James.

“No renunció, lo he despedido”, escribió el sábado de madrugada el presidente estadounidense en su red Truth Social.

“Hoy revoqué la designación de Erik Siebert como fiscal de Estados Unidos para el Distrito Este de Virginia, tras ser informado de que había recibido un apoyo INUSUALMENTE FUERTE de dos Senadores Demócratas absolutamente terribles y depravados del gran estado de Virginia”, agregó.

Horas antes, en una conversación con periodistas en el Despacho Oval, Trump había dicho: “Lo quiero fuera”.

El fiscal federal había señalado recientemente al Departamento de Justicia que se oponía a imputar a Comey por acusaciones de que habría mentido ante el Congreso.

Siebert también consideró que no había pruebas suficientes para presentar cargos contra la fiscal Letitia James por presunto fraude hipotecario, dijeron funcionarios cercanos al caso al diario The Washington Post.

El exdirector del FBI fue destituido abruptamente en 2017 mientras investigaba posibles interferencias rusas en la campaña electoral de Trump durante las presidenciales de 2016 y se ha convertido en un crítico vehemente del magnate.

De su parte, Letitia James inició como fiscal de Nueva York un caso contra Trump alegando que él y su empresa habían inflado fraudulentamente su patrimonio y manipulado el valor de propiedades para conseguir préstamos o seguros en buenas condiciones.

Un juez dictaminó en 2024 en contra de Trump y le impuso una multa de 464 millones de dólares. El pasado agosto, una corte de apelaciones anuló la multa por “excesiva”, aunque confirmó el fallo inicial por fraude.

La fiscal, al igual que varios funcionarios demócratas, ha sido acusada por un funcionario federal aliado de Trump, de falsificar documentos en solicitudes de hipotecas.

Preguntado por este caso el viernes, Trump dijo: “Me parece que ella es realmente culpable de algo, pero realmente no lo sé”.

admin