Filma Jalisco hará muestra itinerante para apoyar producciones nacionales

Puerto Vallarta, Jal. Para posicionar a Jalisco como la capital del cine mexicano y latinoamericano, y al mismo tiempo descentralizar las actividades audiovisuales, la Comisión de Filmaciones del Estado de Jalisco (Filma) anunció la realización de la Muestra Filma 2025.
Se trata de una muestra para profesionales de la industria audiovisual, estudiantes de industrias creativas y público en general, explicó el director de Filma Jalisco, Alejandro Tavares.
Detalló que el principal problema que enfrentan los productores de películas en México es la distribución, por lo que Muestra Filma las exhibirá tanto en las salas cinematográficas del Área Metropolitana de Guadalajara como en municipios de todas las regiones del estado.
“Hay muchas películas que se hacen en México que nunca llegan a los cines, entonces, necesitábamos hacer una muestra para apoyar firme y permanentemente a la industria local para dar seguimiento a las producciones que hayan sido beneficiadas por Filma, promoviéndolas más allá de las rutas tradicionales de distribución”, subrayó Tavares.
Muestra itinerante
La Muestra Filma 2025 iniciará los días 27 y 28 de octubre próximos, pero continuará a lo largo de 2026 cuando recorrerá los 12 Pueblos Mágicos y la mayoría de las regiones de Jalisco.
“Para dar un reconocimiento digno a las empresas y a las personas que mantienen viva y activa la industria cinematográfica local; para crear un espacio que genere unión y fortaleza en la industria local a través de diálogosnpara el sector y la capacitación especializada”, abundó el director de Filma Jalisco.
Te puede interesar
-
Política
Aumenta inversión para Filma Jalisco; siguiente paso será la formación de talento para que la industria fílmica y audiovisual siga creciendo
En la primera emisión de la muestra se exhibirán las películas: El peluquero romántico, Abracadaver, Poderoso Victoria, Brigada 2045, Mientras se espera, Un mexicano en la luna, Concerto para otras manos, Los Lobos, La Arriera, Corina, El diablo fuma y Después.
Las sedes de la muestra serán el complejo de Cinépolis en Centro Magno de Guadalajara, y los Pueblos Mágicos de Ajijic, Cocula, Lagos de Moreno, Mascota, Mazamitla, San Sebastián del Oeste, Sayula, Talpa de Ayende, Tapalpa, Temacapulín, Tequila, Tlaquepaque y Puero Vallarta.
El anuncio de la muestra se realizó en el marco de las actividades previas a la entrega número 67 de los Premios Ariel en este destino jalisciense.