UABC alberga la instalación de la Comisión Regional Noroeste de ANUIES

UABC alberga la instalación de la Comisión Regional Noroeste de ANUIES

TIJUANA, SEPTIEMBRE 19, 2025.- La Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Tijuana, fue sede de la instalación de la Comisión Regional Noroeste de Aprendizaje para toda la Vida de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), un espacio que busca fortalecer la flexibilidad, inclusión e innovación en la educación superior de México.

Durante el acto, el rector de la UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, subrayó la importancia de la educación continua como estrategia para enfrentar los retos del mundo actual. “La educación superior por sí sola ya no es suficiente para responder a los desafíos que enfrentamos en este mundo contemporáneo. De ahí la importancia que asume la educación a lo largo de la vida, considerada hoy como una estrategia para la adaptación, para la innovación y para la construcción de sociedades resilientes”, expuso.

Asimismo, destacó que en la UABC se han impulsado acciones alineadas con esta visión, como la creación del Centro de Educación Continua, la plataforma UABCX, y alianzas estratégicas con proyectos nacionales e internacionales. “Esta prioridad en la universidad refrenda el compromiso de impulsar el desarrollo profesional y la realización de las personas, promoviendo activamente el desarrollo de diversas iniciativas”, comentó el doctor Palafox Maestre.

Por su parte, el secretario general ejecutivo de la ANUIES, doctor Luis Armando González Plasencia, resaltó la importancia de reconocer y capitalizar los aprendizajes no formales e informales. “Lo cierto es que nuestras universidades han centrado fundamentalmente en una educación formalizada, dejando aparte otras opciones que la UNESCO ha reconocido como educación no formal e informal. Necesitamos construir un sistema que nos permita capitalizar todos esos saberes y constituirlos en microcursos que eventualmente generen también microcredenciales”, dijo.

En tanto, el director general de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la SEP, doctor Carlos Iván Moreno Arellano, advirtió que las universidades deben transformarse con urgencia para responder a los desafíos sociales, tecnológicos y laborales. “La universidad no puede cerrarse solo a los títulos y grados formales. Está sucediendo una revolución en la educación superior y, si no tomamos esto en serio, nos va a seguir pasando por encima”, expuso.

Finalmente, el doctor Moreno Arellano convocó a las instituciones a contribuir con materiales y proyectos formativos de alto impacto: “Queremos invitar a que nos tomemos esta comisión muy en serio, en el sentido de que detone cambios, que inspire, incluya y sea más accesible, más democrática”.

admin