Querétaro apuesta por el crecimiento de marcas locales bajo modelo de franquicias

Querétaro apuesta por el crecimiento de marcas locales bajo modelo de franquicias

Querétaro, Qro. Ante el objetivo de fomentar la creación de nuevas empresas, a nivel local se busca impulsar el modelo de franquicias como una vía para el crecimiento y la expansión de las unidades económicas, refirió el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero.

Durante el lanzamiento del diplomado de Desarrollo y expansión de negocios bajo el modelo de franquicias -que impulsan la Sedesu y la Universidad Mondragón-, destacó que, si bien se busca captar inversión extranjera directa, también está el propósito de fomentar el desarrollo de empresas locales.

Te puede interesar

“Una de las premisas que tenemos es fomentar la creación de nuevas empresas y, las empresas que ya existen, que sean mucho más exitosas. Si bien es cierto que estamos enfocados en atraer inversión hacia el estado, (…) también estamos trabajando para desarrollar empresas locales que puedan y tengan la capacidad de competir en el mundo. El modelo de franquicias es un modelo muy exitoso que está comprobado”, declaró.

Lejos de atraer franquicias, dijo, el objetivo central es que las marcas locales desarrollen su actividad económica al interior del estado y también se expandan a otros mercados.

“Esta es la tercera edición de este esfuerzo (el diplomado) que estamos haciendo para desarrollar modelos de franquicia, donde el gran beneficio se queda en Querétaro, no sólo la expansión -porque muchos son negocios estatales que probablemente van a multiplicar su presencia en el estado con más sucursales- también que se expandan”, planteó.

La profesionalización, el reto

En la actualidad hay 49 marcas locales que operan como franquicia, precisó la directora general de Grupo Concepto, Angélica González Flores.

Uno de los grandes retos de las empresas que buscan transitar a franquicia se centra en la profesionalización de sus procesos, debido a que es común que inicien como un negocio familiar, sin establecer manuales de operación o identificar sus costos.

“Muchas empresas son formadas como familiares, algunas han sido creadas por una necesidad, no tuvieron una formación, (…) entonces han ido creciendo a raíz de la práctica, cuando se integran a este diplomado y a este programa empiezan a ver la necesidad de tener sus costos, sus manuales, sus herramientas legales”, explicó la especialista en franquicias.

En Querétaro, contextualizó, 1,300 establecimientos operan como franquicias y generan 11,000 empleos directos.

Cursarán diplomado

En este contexto, la Sedesu anunció la tercera edición del diplomado para fomentar el desarrollo de franquicias, el cual se materializa a través del Programa de Competitividad, con la premisa de profesionalizar a los negocios locales.

En la tercera edición del diplomado participan 13 marcas de diversos giros, a partir del 20 de septiembre cursarán 135 horas en la Universidad Mondragón; se estima que 50% de los participantes desarrollen este modelo de negocio.

A través de las tres ediciones han participado 32 marcas; entre esos casos, destaca un restaurante de comida japonesa que inició con una sucursal, ahora tiene cuatro sucursales y un centro de distribución, explicó Angélica González.

Las dos primeras ediciones se enfocaron en marcas restauranteras, en esta ocasión se amplió a todos los giros, incluyendo negocios de grúas, materiales, helados, productos químicos de limpieza, etcétera.

Durante la presentación del diplomado, el rector de Universidad Mondragón México, Arturo Alvarado Hierro, explicó que 12% de los estudiantes de esta institución desarrollan un emprendimiento, la mayoría continúa con sus proyectos.

admin