Región Plateada, el fondo que busca startups con soluciones para mejorar la vida de personas mayores
Para el 2050 más de 208 millones de personas en América Latina tendrán más de 60 años, de acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), esto refleja que la región está envejeciendo cada vez más rápido, por lo cual se requieren servicios que resuelvan las necesidades de este sector de la población.
Ante este panorama, Región Plateada, el fondo de BID Lab enfocado al cuidado de las personas mayores, lanzó la segunda convocatoria para buscar a startups, empresas y personas jurídicas que desarrollen soluciones para mejorar el cuidado, prevenir la dependencia y crear servicios pensados para las personas mayores.
Los negocios seleccionados podrán acceder a un financiamiento de hasta 100,000 dólares, junto con un programa de aceleración y mentoría técnica especializada. Además, de acuerdo con María Andrea Orduz Mateus, coordinadora del programa, este año la convocatoria se amplia, admitiendo a empresas fuera de América Latina y el Caribe, siempre que se tenga una intención de implementar sus soluciones en la región, de esta forma podrán participar de Barbados, Jamaica, Bahamas, República Dominicana y Haití.
La primera convocatoria realizada en 2024 superó las expectativas; se recibieron más de 1,800 formularios, de los cuales más de 340 proyectos completaron su postulación y 230 fueron evaluados. Como resultado, 35 empresas fueron seleccionadas para recibir aceleración, fortalecimiento y visibilización.
La convocatoria cierra pronto
La iniciativa, impulsada por BID Lab, la Fundación Arturo Sesana, el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) y GRADE, con el apoyo de Latimpacto, Innpactia, Grupo Impacta y Agora Partnerships, busca fortalecer y dinamizar el mercado de soluciones dirigidas a la población mayor, un segmento en constante crecimiento y con un alto potencial de impacto, promoviendo a su vez una mayor oferta de financiamiento para este sector.
La convocatoria está abierta hasta el 21 de septiembre en https://www.fondoregionplateada.com/ y solo se requiere llenar un formulario en la siguiente página. Es importante precisar que el formulario se responde en una hora y media, pero es posible guardar la información y continuar después, pero solo será válido el registro hasta que se respondan completamente las preguntas.
Los proyectos seleccionados deberán estar alineados con al menos una de estas áreas:
- Servicios innovadores de cuidado para personas mayores.
- Formación y profesionalización de cuidadores.
- Prevención de la dependencia en mayores de 60 años.
“El envejecimiento no puede seguir viéndose solo como un desafío, sino como una oportunidad para innovar con propósito. La economía del cuidado y la economía plateada serán claves para el bienestar y el crecimiento económico en las próximas décadas”, puntualizó Orduz.