Para celebrar las tradiciones sin comprometer el bolsillo

Las fiestas patrias, la celebración de Día de Muertos y Navidad, como otras tradiciones, son un momento de alegría y unión, pero también pueden convertirse en un desafío financiero si no se manejan con cautela. Es común que las familias se sientan impulsadas a gastar de más en celebraciones, lo que puede resultar en una descapitalización inesperada. Sin embargo, ¿qué pasaría si, en lugar de gastar, se decidiera invertir ese dinero?

El costo de estas celebraciones es innegable. La comida, la música, disfraces y las reuniones familiares son parte importante de las celebraciones, pero los gastos asociados pueden acumularse rápidamente, afectando la economía familiar a largo plazo.

Si la idea de invertir parece abrumadora, existen opciones de bajo riesgo que se pueden explorar:

● Pagaré (con rendimiento liquidable al vencimiento): es una inversión bancaria que permite a los inversionistas depositar dinero en una entidad financiera, recibiendo a cambio una tasa de interés fija y un rendimiento garantizado al final de un plazo determinado que va desde 1 a 182 días. La inversión inicial en algunas instituciones financieras es de 2,000 pesos.

● CETE´s (Certificados de la Tesorería de la Federación): Son instrumentos de deuda del Gobierno de México, emitidos por el Banco de México. Funcionan como un préstamo a corto plazo de los inversionistas al gobierno, se compran a descuento y la ganancia proviene de la diferencia entre el precio de compra y el valor al vencimiento que va desde 28, 91, 182, 364 días. La inversión puede comenzar desde $100 pesos.

● Fondos de inversión de bajo riesgo: estos fondos se centran en activos estables como bonos y acciones de empresas consolidadas, siendo una buena alternativa si se prefiere no gestionar directamente las inversiones. No tiene plazos forzosos de permanencia y en algunas instituciones la inversión inicial va desde 50 pesos.

Si se desea organizar un evento para celebrar las tradiciones, la clave está en la planificación estratégica para minimizar los gastos. Algunas ideas incluyen:

● Establecer un presupuesto: definir un límite de gasto y cumplirlo para evitar sorpresas.

● Invitaciones digitales: son una opción económica y ecológica en comparación con las impresas.

● Comida compartida: invitando a los seres queridos a contribuir con platillos, reduciendo los costos y fomentando la participación de todos.

● Actividades gratuitas: optar por entretenimiento que no implique grandes desembolsos, como juegos al aire libre o noches de películas en casa.

Al considerar la inversión del dinero que se destinaría a una celebración suntuosa, se puede asegurar un futuro financiero más estable y próspero. Se debe poner especial énfasis en que la planificación y la estrategia son fundamentales para disfrutar de las festividades sin comprometer la economía.

*Product & Client Servicing BBVA Asset Management

admin