Amargo debut de Nutrisa en la BMV, acciones caen más de 11%

Las acciones de la empresa mexicana de venta de helados de yogurt y productos naturistas, Grupo Nutrisa, registraron una fuerte caída en su regreso a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Los papeles de Nutrisa iniciaron a un precio de 6.15 pesos por unidad. Sin embargo, finalizaron la sesión del jueves en 5.47 pesos, con lo que apuntaron un descenso de 11.06 por ciento.
Te puede interesar
-
Mercados
BMV y BIVA retrocedieron el jueves; destaca caída de Nutrisa
Dicha cotización es la primera tras la escisión que realizó su matriz, Grupo Herdez, como parte de sus planes para maximizar el valor para sus accionistas.
Por su parte, las acciones de Grupo Herdez registraron un alza de 0.78% a 64,35 pesos cada una.
Grupo Nutrisa informó el miércoles la emisión de 321.62 millones de acciones ordinarias serie A representativas del 100% del capital social que empezarán a cotizar el jueves en la bolsa local.
Con este cierre, el valor de capitalización de la compañía en su primer día de operaciones fue de 179 millones de pesos.
Benjamín Álvarez Juárez, gerente de análisis bursátil en CiBanco, aseguró que la llegada de Nutrisa a la bolsa de valores es considerada un movimiento positivo, aunque no se trata de una Oferta Pública Inicial (OPI) tradicional.
Agregó que, la razón por la que se ve como algo positivo es que permite separar y analizar de forma independiente un negocio que es muy atractivo por sí mismo, “aunque este segmento de retail es relativamente pequeño en comparación con el negocio grande y por ello no luce, en realidad es muy atractivo por el crecimiento que ha mostrado en número de tiendas y tráfico de clientes”.
“La escisión y posterior colocación de Nutrisa en la BMV refleja los importantes esfuerzos por reestructurar los activos de Herdez, lo que también incluyó la separación de Alimentos Benefits (la distribución de Helados Nestlé en México) de Grupo Nutrisa para que siga perteneciendo a Grupo Herdez”, escribió Alik García, subdirector de análisis bursátil en Valmex.
Además, como una muy importante transacción en paralelo que contempla la potencial desinversión de la mitad de la participación accionaria de Herdez en McCormick de México hacia 2026.
Agregó que, con independencia del proceso de reestructura de activos en Herdez, “vemos un acotado destrabe de valor derivado de esta colocación, dado el débil recibimiento de Nutrisa por parte del mercado durante su primera jornada de operación”.