19S: ¿Tu seguro de auto cubre daños por sismo? Lo que debes revisar según expertos

Cada septiembre, en las zonas sísmicas del Golfo de California, centro y sur del país, aumenta la inquietud por la posibilidad de un nuevo sismo de magnitud considerable. Si bien contar con un seguro de vivienda es esencial, es igualmente importante revisar si tu seguro de automóvil cubre los daños provocados por un sismo y otros fenómenos naturales.
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, en México se registran aproximadamente 90 sismos anuales con una magnitud de 4 grados en la escala de Richter. En 2024, el más fuerte alcanzó 6.2 grados. Los daños provocados por estos eventos pueden afectar a los automóviles en forma parcial o total, dependiendo de la intensidad y las circunstancias.
Te puede interesar
-
Finanzas Personales
¿Tu coche se inundó? Lo que aprendí sobre seguros tras una tormenta en CDMX
Finanzas Personales
¿Cómo ahorrar en el mantenimiento de tu coche en México?
Finanzas Personales
Más allá del precio: cuánto cuesta mantener un automóvil en México
¿Qué daños puede sufrir un auto durante un sismo?
Según Eduardo Salinas, director de siniestros de autos y daños de AXA México, los automóviles pueden ser impactados por escombros resultantes de derrumbes de edificios, bardas, mobiliario urbano, árboles y cristales que caen sobre el vehículo.
Pilar García, CEO de la plataforma rastreator.mx, advierte que también pueden ocurrir incendios por cortocircuitos o fugas de gas, así como afectaciones derivadas de socavones.
Entre los daños más comunes se encuentran rayaduras, golpes en la carrocería, parabrisas y quemacocos rotos, llantas ponchadas, afectaciones en los sistemas del vehículo o incluso la pérdida total por aplastamiento o incineración.
¿Qué cobertura necesitas para proteger tu patrimonio?
Para cubrir estos riesgos, es fundamental que tu seguro de auto incluya la cobertura de daños materiales, generalmente disponible en pólizas de cobertura amplia. Los precios varían según el modelo del auto, sexo y edad del conductor, así como la zona geográfica.
De acuerdo con la plataforma inter.mx, para un Jetta 2025 en la Ciudad de México conducido por un hombre de 23 años, un seguro básico oscila entre 4,500 y 7,300 pesos al año; en tanto, un seguro amplio puede ir de 13,000 a 29,000 pesos, dependiendo de la aseguradora.
La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas recomienda revisar cuidadosamente las cláusulas de la póliza, ya que algunas situaciones específicas pueden estar excluidas, incluso en coberturas amplias.
¿Qué hacer si tu auto sufre daños durante un sismo?
En caso de un sismo, especialmente si estás circulando en una ciudad grande, el tráfico y la saturación de la red celular pueden dificultar la comunicación con tu aseguradora. Por ello, tras resguardarte y asegurarte de estar a salvo, documenta los daños tomando fotos o videos, y solicita apoyo de protección civil o la policía para generar un reporte oficial. Este material será fundamental al momento de iniciar el proceso de reclamación con la aseguradora.
Los expertos coinciden en que, cuando el daño al vehículo es provocado por el colapso de una propiedad ajena (como una barda o un árbol), la cobertura de daños materiales —incluyendo desastres naturales— debe cubrir los daños, independientemente de si el propietario del inmueble cuenta o no con seguro de responsabilidad civil.