BMV y BIVA retroceden tras recorte de tasa de la Reserva Federal de Estados Unidos

BMV y BIVA retroceden tras recorte de tasa de la Reserva Federal de Estados Unidos

El mercado de valores mexicano finalizó este miércoles con pérdidas y terminó con una racha de 3 días al alza luego del feriado por el 215 aniversario del Grio de Independencia en México y tras la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

El principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC, cayó 0.81% para operar en 61,596.23 puntos, en tanto que el FTSE BIVA, o el indicador más representativo del segundo mercado de valores en el país, bajó 0.68% para ubicarse en 1,235.62 enteros.

imageEnlace imagen

Cierre del S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, tras la jornada del miércoles 17 de septiembre.Cortesía / Tradingview

Los índices accionarios retrocedieron luego de haber alcanzado el pasado lunes su mayor nivel en la historia, en medio de valuaciones atractivas para los inversionistas.

“No descartamos que los índices sigan marcando máximos históricos impulsados por factores corporativos y de temáticas que abonen al apetito por riesgo de inversionistas retail, pues anticipamos que los inversionistas institucionales mantengan portafolios diversificados”, escribió Fernando Rodríguez, analista bursátil de Invex, en un reporte.

La aerolínea mexicana de ultra bajo costo, Volaris encabezó las ganancias del día 6.67% a 12.16 pesos por unidad, seguido por Alsea (1.34%) y Grupo Financiero Banorte (0.91%).

Las pérdidas las encabezó la minera Peñoles con una bajada de 4.70% a 737.03 pesos por título, seguido por la líder en seguros automotrices, Qualitas (-3.94%), y banco Regional (-2.77%).

Te puede interesar

La toma de ganancias de las bolsas tuvo como telón de fondo la decisión de política monetaria de la Reserva Federal. Tal como lo esperaba el mercado, el banco central recortó en 25 puntos base el nivel del referente.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que llegó el momento de ajustar la política monetaria y anticipó que se podrían realizar al menos dos recortes adicionales en lo que resta del año. “Estamos en una situación donde redefiniremos reunión a reunión” dijo Powell en conferencia de prensa.

admin