¿Ya tienes las semanas del IMSS necesarias? Así puedes calcular cuántas has cotizado

<
Cálculo de la pensión según la ley aplicable Cómo consultar las semanas cotizadas ¿Qué pasa si no cumples con las semanas requeridas?
El requisito de semanas varía según la ley que te corresponda. Bajo el esquema de la Ley 73 se necesitan 500 semanas de cotización. En cambio, la Ley 97 exige un número mayor. En 2025 el requisito se establece en 850 semanas y aumentará progresivamente hasta llegar a 1,000 en 2031. Mientras que con la Ley 73 la pensión puede obtenerse con una trayectoria laboral más corta, con la Ley 97 se requiere una carrera continua y prolongada de cotización. En la Ley 73 se toma como base el salario promedio de los últimos cinco años trabajados. En la 97 el monto depende del saldo acumulado en la cuenta individual de Afore. La evolución de tus ahorros y los rendimientos que generen son los que determinarán el ingreso al momento de tu retiro. El IMSS ofrece herramientas digitales para que conozcas tu Constancia de Semanas Cotizadas, un documento oficial que se descarga sin costo. Para obtenerlo en el portal del instituto necesitas: 1. Acceder a https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/semanascotizadas-web/usuarios/IngresoAsegurado 2. Ingresa CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y Correo Electrónico. Al finalizar el procedimiento podrás descargar tu constancia. También está disponible la aplicación IMSS Digital, desde la cual puedes acceder a tu constancia directamente en tu celular. Con este documento sabrás cuántas semanas llevas acumuladas y si ya estás cerca de cumplir con el requisito mínimo para pensionarte. Quienes están bajo la Ley 73 pueden optar por la Modalidad 40, conocida como Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio. Esta alternativa permite seguir acumulando semanas mediante aportaciones voluntarias y aumentar el salario base de cotización hasta un límite para asegurar un monto más alto de pensión. En el caso de la Ley 97, una de las opciones más efectivas es realizar aportaciones voluntarias desde la aplicación de tu Afore o en establecimientos autorizados. Cada aportación adicional se suma a tu cuenta y genera rendimientos en el largo plazo. También resulta clave evitar lagunas de cotización. Mantener la continuidad en tus aportaciones garantiza el reconocimiento de más semanas y reduce el riesgo de no alcanzar el requisito mínimo. Planear tu retiro con anticipación te dará mejores resultados. Puedes apoyarte en simuladores y asesorías especializadas que te ayuden a proyectar el monto estimado y a identificar estrategias para fortalecerlo.
]]>