El Index levanta la mano para coadyuvar en la revisión del T-MEC

El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index) informó que tratará de coadyuvar en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Desde la publicación este miércoles de un aviso para recibir comentarios públicos al respecto, hasta el 1 de julio de 2026, cuando se definirá el rumbo del T-MEC, este proceso será crucial para el comercio internacional de México.
Te puede interesar
-
Política
Sheinbaum anuncia inicio de consultas públicas para la revisión del T-MEC
Empresas
México publica en el DOF convocatoria para participar en la revisión del T-MEC
Particularmente, el Index cuenta con una oficina en Washington para dar seguimiento cercano a los asuntos que afectan a esta organización, conformada por empresas que operan el programa de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (IMMEX).
“Desde este importante sector industrial y empresarial de nuestro país hemos refrendado el compromiso con el gobierno federal para aportar al análisis y revisión de este importante Tratado”, dijo el Index en un comunicado de prensa.
El sector que representa el Index contribuye con 62% de las exportaciones, principalmente hacia Estados Unidos.
Te puede interesar
-
Estados
Revisión del T-MEC: COMCE e Index llaman a fortalecer exportaciones y Programa IMMEX en el noreste
Sobre el tema, Humberto Martínez Cantú, presidente de Index, consideró que los aranceles impuestos por el actual gobierno estadounidense podrían convertirse en un obstáculo para la revisión del T-MEC y constituyen un riesgo para la integración productiva de Norteamérica.
Index ha realizado un intenso cabildeo en Washington y mantiene un diálogo constante con congresistas y autoridades estadounidenses para posicionar a México como un socio estratégico, y no como un competidor.
A través de sus 18 asociaciones regionales y de sus Comités de Comercio Exterior, de Relación México-Estados Unidos y Asuntos Internacionales y de su oficina ubicada en Washington, la organización destacó que cuenta con la experiencia para ponderar los avances y ayudar a definir qué modificaciones adicionales se requieren para fortalecer este acuerdo comercial.
El Index es una asociación civil creada en 1973 y representa a unas 1,500 empresas con el programa IMMEX (de las 6,400 en el país), con el propósito de fomentar las exportaciones mexicanas.