¿Dónde se busca más vivienda en la CDMX?

¿Dónde se busca más vivienda en la CDMX?

La alcaldía Cuauhtémoc se ha consolidado como epicentro del mercado residencial en la Ciudad de México, en donde destaca Reforma, un corredor que se destaca por su actividad empresarial, pero también por el surgimiento de residencias de lujo. 

De acuerdo con la consultora Tinsa México by Accumin, durante el segundo trimestre del 2025 se vendieron 938 unidades en la demarcación, lo que la coloca como la alcaldía con más colocación en la capital y la segunda en toda la Zona Metropolitana, solo detrás de Zumpango.

Te puede interesar

Cuauhtémoc sigue siendo el bastión de la vivienda nueva en la ciudad, con una plusvalía del 11.3% en el último año. El corredor Reforma concentra 21% de las ventas de la alcaldía, lo que muestra el atractivo de esta zona para inversionistas y compradores que buscan ubicaciones estratégicas con alto potencial de rentabilidad”, explicó Justino Moreno, director de Consultoría en Tinsa.

El análisis de la firma detalla que el precio promedio por metro cuadrado en Cuauhtémoc es de 88,786 pesos, mientras que en el corredor Reforma asciende a 108,183 pesos, lo que lo convierte en uno de los mercados más exclusivos de la capital.

Así, en colonias como Juárez, Tabacalera y Cuauhtémoc predominan familias con ingresos superiores a 62,000 pesos mensuales, lo que define el perfil de quienes pueden acceder a proyectos con valores desde los 3.3 millones hasta más de 33 millones de pesos.

Lofts y arrendamiento

La modalidad tradicional de vivienda también convive con esquemas de arrendamiento en plataformas digitales y proyectos institucionales multifamily, que ya registran ocupaciones superiores a 80 por ciento.

Asimismo, la oferta también ha evolucionado hacia tipologías más compactas. Entre las tendencias destaca el crecimiento de lofts de 38 metros cuadrados (m2), cuyo precio promedio alcanza 106,627 pesos por m2.

Estas unidades atraen tanto a quienes buscan vivienda como a inversionistas en renta corta y media estancia. Tan solo en el segundo trimestre del año, se incorporaron tres nuevos desarrollos al corredor y se prevé que más proyectos refuercen la oferta en los próximos meses.

Comprar para invertir

Uno de los desarrollos inmobiliarios activos en el Corredor Reforma es University Tower. Con 58 niveles, 203 metros de altura y 17 sótanos cimentados a 75 metros de profundidad, la torre ofrece más de 500 departamentos en 47 prototipos distintos, con superficies que van de 30 a 200 m2.

El dinamismo de Cuauhtémoc y el auge del corredor Reforma se reflejan en el perfil de los compradores de la torre: seis de cada 10 adquieren su departamento como inversión, respaldados por la creciente plusvalía y la fuerte demanda de renta en la zona.

“No solo es un lugar para vivir, sino una oportunidad de negocio. Nuestra oficina de leasing facilita rentas cortas y largas, asegurando un retorno atractivo para quienes ven en Reforma una inversión de largo plazo”, puntualizó Ingrid Acebo, directora de Proyecto de University Tower.

admin