México publica en el DOF convocatoria para participar en la revisión del T-MEC

México publica en el DOF convocatoria para participar en la revisión del T-MEC

México ha iniciado un proceso de consulta pública para recabar información, comentarios y recomendaciones sobre el funcionamiento del tratado de libre comercio con sus socios, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en el marco de su revisión conjunta, según un aviso publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

“El plazo para presentar información, comentarios o recomendaciones será de 60 días naturales contados a partir de la publicación del presente Aviso en el DOF”, dice la publicación que fue anticipada en la víspera por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Te puede interesar

“Les comparto el Diario Oficial de la Federación de hoy en el que se publica la convocatoria para participar en la evaluación del T-MEC previa a la revisión del Tratado que tendrá verificativo en 2026”, escribió Ebrard Casaubón en su cuenta de X.

¿Cuál es la vigencia del T-MEC?

El T-MEC entró en vigor el 1 de julio de 2020 con una vigencia inicial de 16 años, hasta 2036. Cada seis años se revisa. Si no hay consenso, el tratado sigue activo, pero expirará automáticamente en 2036 si no se renueva. Si todas las partes pactan continuarlo, permanecerá vigente por otros 16 años. Si una parte no confirma su deseo de extender el plazo del acuerdo por otro período de 16 años, las partes llevarán a cabo una revisión conjunta del acuerdo cada año.

El T-MEC es el tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá. Sustituye al TLCAN y regula el comercio, la inversión y los servicios. Entre muchas otras, incluye reglas laborales, ambientales y digitales. Su objetivo es fortalecer la integración económica y garantizar condiciones justas en la región.

INFORMACIÓN EN PROCESO…

admin