Canacope Monterrey impulsa el emprendimiento femenino en el municipio de Santiago

Canacope Monterrey impulsa el emprendimiento femenino en el municipio de Santiago

Monterrey, NL. Con el objetivo de impulsar el emprendimiento femenino en el municipio de Santiago, la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo de Monterrey (Canacope Monterrey) creó el capítulo Santiago de “Mujeres Empresarias Canacope”.

Esta iniciativa busca impulsar el emprendimiento de las mujeres de este Pueblo Mágico, con gran potencial turístico, artesanal y de servicios de alto nivel, comentó Catalina Domínguez Estrada, presidenta de Canacope Servytur Monterrey.

Te puede interesar

“El capítulo inicia formalmente este mes de septiembre con una base de 80 empresarias comprometidas. La dirección estará a cargo de un comité encabezado por una coordinadora municipal que será Fátima Montserrat Reyes Correa, acompañada de un consejo de trabajo que dará seguimiento a proyectos de impacto económico y social en la región”, detalló Domínguez Estrada.

La misión es consolidar a las mujeres empresarias y emprendedoras de Santiago a través de la capacitación, vinculación y posicionamiento, con la finalidad de fortalecer su papel como agentes de cambio económico y social.

Domínguez Estrada señaló que la función de este capítulo será generar oportunidades de negocio, formación y alianzas estratégicas.

“Este capítulo inició en alianza con Bahía Escondida como primera sede estratégica y con AIRAPÍ Memorial Park como centro de capacitación y exhibición artesanal, lo que le otorga un carácter diferenciado y de alto valor. Además de Siigo aspel, aliado estratégico en digitalización y capacitación tecnológica”, destacó.

El objetivo es que el Capítulo Santiago consolide una red activa de 100 mujeres empresarias antes de concluir el año y convertirse en un referente regional del emprendimiento femenino.

Domínguez Estrada se prevé organizar al menos dos eventos de exhibición y capacitación que fortalezcan la identidad del capítulo. Uno de ellos será la inauguración del Mercado Rosa, el próximo 15 de noviembre en la Quinta Kary, en Santiago, Nuevo León.

“Para Canacope Monterrey significa abrir una nueva ventana de liderazgo femenino, que no solo fortalece la organización a nivel estatal, sino que coloca a Santiago en el mapa de la innovación, la sustentabilidad y el emprendimiento con enfoque de género”, subrayó Domínguez Estrada.

En el primer trimestre de 2025, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi reportó que en México hay 16.8 millones de personas ocupadas en el comercio al por menor, de las cuales 56.2% son mujeres y 43.8% hombres.

Por su parte, el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (Denue) registra 207,781 unidades económicas en Nuevo León. De acuerdo con los Censos Económicos 2019, en la entidad se contabilizaron 57,193 establecimientos de comercio al por menor.

En cuanto a ingresos, un municipio de Nuevo León destacó a nivel nacional al ocupar el primer lugar en este rubro, con un monto de 140,889 millones de pesos generados por sus unidades de comercio al por menor.

admin