Investigadores de la ONU acusan que Israel comete un genocidio en Gaza

<![CDATA[

Una Comisión de Investigación de las Naciones Unidas concluyó el martes que Israel ha cometido genocidio en Gaza y que altos cargos israelíes, incluido el primer ministro Benjamin Netanyahu, han incitado a cometer estos actos, acusaciones que Israel calificó de escandalosas. La investigación de la ONU cita ejemplos de la magnitud de las matanzas, los bloqueos de ayuda, los desplazamientos forzosos y la destrucción de una clínica de fertilidad para respaldar su conclusión de genocidio, sumando su voz a la de grupos de derechos humanos y otros que han llegado a la misma conclusión.

“Hoy somos testigos en tiempo real de cómo la promesa de ‘nunca más’ se rompe y se pone a prueba a los ojos del mundo. El genocidio en curso en Gaza es un ultraje moral y una emergencia jurídica”, declaró Navi Pillay, jefa de la Comisión de Investigación sobre el Territorio Palestino Ocupado y exmagistrada de la Corte Penal Internacional, en una rueda de prensa celebrada en Ginebra. “La responsabilidad de estos crímenes atroces recae en las autoridades israelíes al más alto nivel, que han orquestado una campaña genocida desde hace casi dos años con la intención específica de destruir al grupo palestino en Gaza.” El informe concluye que el presidente israelí, Isaac Herzog, el primer ministro Benjamin Netanyahu y el exministro de Defensa Yoav Gallant “incitaron a cometer un genocidio y que las autoridades israelíes no tomaron medidas contra ellos para castigar esta incitación”. “La población israelí ha sido traicionada por su Gobierno (…), que lleva dos años librando esta guerra genocida”, afirmó Sidoti. A su juicio, “el trauma” del 7 de octubre fue “manipulado por Netanyahu y sus secuaces”. Casi 65,000 personas han muerto en Gaza desde que comenzó la guerra, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás y que la ONU considera fiables. El ataque de los islamistas en Israel dejó por su lado más de 1,200 muertos.

La gran mayoría de los palestinos en Gaza tuvieron que abandonar sus hogares al menos una vez, y se están produciendo más desplazamientos masivos a medida que Israel intensifica su ofensiva para tomar el control de Ciudad de Gaza, donde la ONU ha declarado una hambruna.

Pruebas para las Cortes Internacionales Por primera vez, una comisión de investigación acusa a Israel de genocidio en Gaza, un término que Naciones Unidas no ha empleado aún. No obstante, para Pillay, este reporte debería “incitar a los altos dirigentes de la ONU” a hacerlo. En ese sentido, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, manifestó tras la publicación que veía “pruebas cada vez más evidentes” de un genocidio en el enclave, devastado por la ofensiva israelí en represalia al ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en Israel. La comisión independiente de investigación concluyó que, desde octubre de 2023, las autoridades y fuerzas israelíes cometieron “cuatro de los cinco actos genocidas” enumerados en la Convención sobre el Genocidio de 1948. Estos incluyen “matar a miembros del grupo, causar daños físicos o mentales graves a miembros del grupo, someter deliberadamente al grupo a condiciones de vida calculadas para provocar su destrucción física, total o parcial, e imponer medidas destinadas a impedir los nacimientos dentro del grupo”.

La comisión investigadora no es una instancia jurídica, pero sus informes son susceptibles de alimentar la presión diplomática, y sirven para recoger pruebas útiles para los tribunales. De hecho, la comisión cerró un acuerdo de cooperación con la CPI, “con la que hemos compartido miles de informaciones”, según explicó a AFP Pillay, quien fue presidenta del Tribunal Penal Internacional para Ruanda y jueza en la CPI. “La comunidad internacional no puede quedarse en silencio ante la campaña genocida lanzada por Israel contra el pueblo palestino en Gaza. Cuando aparecen indicios y pruebas manifiestas de genocidio, la falta de acción para atajarlo equivale a complicidad”, enfatizó. La ONU como tal no ha calificado de genocidio la situación en Gaza, un calificativo empleado por varios líderes mundiales como el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el colombiano Gustavo Petro, el turco Recep Tayyip Erdogan y el español Pedro Sánchez. Pero en mayo, el jefe de operaciones humanitarias exhortó a los dirigentes mundiales a “actuar para impedir un genocidio”. En La Haya, la Corte Internacional de Justicia (CIJ), la máxima instancia judicial de Naciones Unidas, instó a Israel en enero de 2024 a tomar medidas para evitar la comisión de cualquier acto de genocidio. A su vez, la CPI emitió ese año órdenes de detención contra Netanyahu y Gallant, sospechosos de crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra.

Israel rechaza la acusación

El Ministerio de Exteriores israelí no tardó en reaccionar y rechazó “categóricamente este informe sesgado y mentiroso”, pidiendo incluso la disolución de la comisión investigadora. La cancillería estimó además que el reporte “se basa por completo en las falsedades de Hamás, blanqueadas y repetidas por otros”. Chris Sidoti, uno de los tres comisionados responsables del informe, rechazó en rueda de prensa los comentarios israelíes e insinuó que parecían sacados de ChatGPT: “Siempre dicen lo mismo” y “nunca aportan pruebas”, estimó. El presidente israelí, Isaac Herzog, también mencionado en la investigación, condenó sus conclusiones, que, según él, malinterpretan sus palabras. “Mientras Israel defiende a su pueblo y busca la devolución de los rehenes, esta comisión moralmente en bancarrota se obsesiona con culpar al Estado judío, blanqueando las atrocidades de Hamás y convirtiendo en acusadas a las víctimas de una de las peores masacres de los tiempos modernos”, afirmó. El embajador de Israel ante la ONU en Ginebra, Daniel Meron, calificó el informe de “escandaloso” y “falso”, afirmando que había sido redactado por “aliados de Hamás”. “Israel rechaza categóricamente la calumniosa perorata publicada hoy por esta comisión de investigación”, declaró Meron a los periodistas. Israel, que acusa a la comisión de tener una agenda política contra Israel y de desviarse de su mandato, se negó a cooperar con ella. Cuando se le pidió que respondiera a los comentarios de Israel, Pillay dijo: “Ojalá nos dijeran en qué nos equivocamos en estos hechos, o simplemente cooperaran con nosotros”. Con información de AFP y Reuters

]]>

admin