Testamóvil CDMX: cómo tramitar tu testamento en tu colonia y acceder a descuentos en septiembre

El pasado 10 de septiembre, al filo del medio día, Ana salió a comprar unas cosas que necesitaba para la comida, en la delegación Xochimilco. En el camino vio un tumulto de gente que llamó su atención, se acercó a preguntar y era el Testamóvil.
Se trata de una unidad móvil del gobierno de la Ciudad de México (CDMX) que lleva el trámite del testamento hasta tu casa. Además, otorga información y asesoría jurídica en materia de regularización, escrituración y sucesiones.
Te puede interesar
-
Finanzas Personales
Guía de precios: costo de un testamento en cada estado durante septiembre de 2025
Finanzas Personales
Septiembre, mes del testamento: ¿Heredar en vida o después de morir?
Finanzas Personales
¿Cuánto cuesta hacer un testamento? Septiembre trae descuentos de hasta 50%
Como parte de la campaña “Septiembre, mes del testamento”, la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de la CDMX (Metrópolis), a través de la Dirección General de Regularización Territorial (DGRT), implementó esta iniciativa para facilitar el trámite a los capitalinos.
El objetivo es recorrer las principales colonias de la CDMX, con la ayuda del Testamóvil, para incentivar y facilitar el trámite de sucesión patrimonial y ayudar a las personas que no se pueden trasladar a un módulo de la DGRT.
Los horarios de servicio de esta unidad móvil son de lunes a viernes, de 10:00 a 15:00 horas. A través de las redes sociales de la DGRT( X: dgrt_cdmx y Facebook: Dirección General de Regularización Territorial) es posible conocer las colonias que serán visitas en los siguientes días.
¿Cuánto cuesta hacer el testamento?
La DGRT ofrece descuentos de hasta 66% respecto a los precios básicos de los testamentos universales durante todo el año. Sin embargo, el Testamóvil sólo estará vigente en septiembre. En el resto del año puedes acudir a sus módulos de atención, los cuales se pueden consultar aquí.
Para los adultos mayores (65 años o más), el costo de solicitar el testamento es de 707.13 pesos con un legado, es decir, la disposición del testador de ceder un bien material o inmaterial específico a una determinada persona.
Si considera dos o más legados en el proceso de sucesión, la tarifa es de 2,121.38 pesos.
Para las personas de 16 y hasta 64 años, los costos son más elevados. Con un legado el precio es de 2,121.38 pesos y con dos o más legados, de 3,074.01 pesos.
¿Qué necesito para solicitarlo?
El testador o persona que va a solicitar el testamento sólo requiere una identificación oficial, como la INE.
Personal de la DGRT dará una ficha para pagar en Scotiabank y, en un plazo de 10 días posteriores al depósito, será notificado del número y la dirección de la notaria donde debe acudir a plasmar su voluntad.
¿Te sirvió esta información? Escribe a fernando.franco@eleconomista.mx