Fiestas patrias: Con luz y color plazas mexicanas celebran la independencia de México

Fiestas patrias: Con luz y color plazas mexicanas celebran la independencia de México

La conmemoración con motivo de la Independencia de México se vive y se celebra de diversas maneras, y los espacios públicos se convierten en puntos de encuentro donde las personas salen a convivir, disfrutar y redescubrir la riqueza cultural de sus ciudades.  

En este contexto, la iluminación de plazas, monumentos e iglesias juega un papel esencial: no solo realza la belleza arquitectónica, sino que también crea atmósferas seguras, acogedoras y festivas que invitan a las comunidades a apropiarse de sus espacios.

Te puede interesar

De acuerdo con Signify, empresa experta en iluminación, la tendencia actual es que la iluminación de íconos urbanos no se limite a destacar estructuras, sino que se convierta en un recurso vivo y dinámico.

Gracias a sistemas de iluminación que permiten su gestión remota, monitoreo constante y adaptación cromática, es posible transformar un mismo espacio con escenas que celebran efemérides, tradiciones o causas sociales, convirtiéndolo en un lienzo luminoso que conecta con la gente”.

Ante lo anterior, Signify nos comparte algunas ciudad que brillaron durante las fiestas patrias:

Acueducto de Querétaro

Ha sido iluminado para atraer visitantes y ser un punto de encuentro de la comunidad. En la noche, la luz permite ver los materiales y detalles mostrando cómo este ícono de la ciudad se mantiene en pie desde 1726.

<!–>image–>Enlace imagen

AcueductoCortesía

Basílica de Zapopan

La luz tiene además un efecto clave en la percepción positiva de seguridad de los ciudadanos y de su sentido de pertenencia hacia sus comunidades. 

Por esto, la iluminación de lugares como la Basílica de Zapopan y la Plaza de las Américas, en el estado de Jalisco es una estrategia clave para aumentar su atractivo turístico, ya que se convierte en un espacio vibrante tanto para los habitantes como para quienes llegan de fuera.

Mérida

No solo se trata de los exteriores, la iluminación también promueve nuevas formas de experimentar la arquitectura al interior de los espacios. 

Ejemplo de esto es la Catedral de San Ildefonso en Mérida lo que antes era oscuro y difícil de ver, hoy se puede apreciar a detalle gracias a la nueva iluminación. Esto significa que los visitantes pueden redescubrir la cúpula central, esculturas y cuadros de este ícono de la ciudad.

<!–>image–><!–>Enlace imagen

Catedral de San Ildefonso en MéridaCortesía

Actualmente, SignifyA trabaja con las ciudades para iluminar lugares icónicos y representativos, con innovación, sustentabilidad y tecnología de punta.

Indican que busca implementar sistemas de iluminación que no solo aportan y realzan la belleza, sino que brindan beneficios clave como mayor seguridad, incremento del comercio, desarrollo del turismo y ahorros energéticos para los municipios.

“La iluminación va más allá de instalar luminarios, la luz tiene el poder de transformar la manera en que experimentamos los espacios. Este mes patrio, podemos visitar los patrimonios culturales de nuestras ciudades para sorprendernos y vivirlos de una forma más cercana, festiva y en comunidad”, comentó Jorge Ávila, director Comercial de Signify México.

–>

admin