Comercio del centro de Puebla esperan ventas por 600 millones por festejos patrios

Puebla, Pue. El Consejo de Comerciantes del Centro Histórico de Puebla estimó una derrama económica de 600 millones de pesos por los festejos patrios, 15% más comparado con el año pasado, cuya temporada es de las tres más importantes para el sector.
José Juan Ayala Vázquez, presidente del organismo, destacó que es una de las temporadas de mayor venta en el año, ya que desde principios de septiembre las personas contemplan el gasto.
Te puede interesar
-
Estados
Puebla cerrará el año con la renta de locales y vivienda al 85%
Estados
Comercios y restaurantes en Puebla prevén repunte de ventas por fiestas patrias
Además, dijo, es de las fechas de mayor convivencia familiar y social por las verbenas populares que se hacen en Puebla durante la noche mexicana, ya que hay comidas y bebidas en las casas.
Destacó que las tiendas de abarrotes y misceláneas, con más de 5,000 puntos de venta, restaurantes, supermercados y minisupers; además de 1,430 bares y cantinas, son los principales beneficiados.
“Las pastelerías y panaderías, con más de 440 establecimientos, en comercios dedicados a la venta de vinos, cerveza y licores tanto al mayoreo y menudeo, así como a servicios de banquetes y catering, para un total de 12,679 negocios también ayudan a la derrama económica”, ahondó.
Admitió que los negocios no van a abastecerse para vender esa fecha, porque tienen mercancía suficiente, aun cuando los proveedores de productos quieren que se les compre más, ya que auguran que sí habrá un mayor consumo por festejos en casa.
Destacó que el ayuntamiento de Puebla solo otorgó permisos en inmediaciones del zócalo para puestos de comida, con motivo de la verbena popular que habrá en la noche del Grito.
Mencionó que a los comercios afecta la competencia desleal si hay permisos de instalarse afuera de los locales a los ambulantes, quienes merman más las ventas en esta fecha.
Por último, dijo que hay las condiciones para tener una buena derrama económica, porque las autoridades entienden que debe proteger el comercio formal y los más de 10,000 empleos que generan en la zona.