Préstamos en línea: en qué fijarse antes de solicitarlos

Los préstamos en línea se han convertido en una alternativa interesante para quienes buscan financiamiento sin las complicaciones de las instituciones financieras tradicionales. Sin embargo, entre tantas opciones, elegir la plataforma adecuada puede ser complicado. 

En ese sentido, Luis Rubén Chávez, CEO de la fintech de préstamos en línea Yotepresto, aconseja analizar tres puntos clave antes de solicitar un crédito por internet: seguridad, conveniencia y accesibilidad.

“Para saber si un préstamo en línea es confiable, lo primero que tenemos que hacer es revisar que la institución donde lo estamos buscando aparezca en el SIPRES, de Condusef. Si no está, hay que tener cuidado”, dijo Chávez.

El Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES) es una base de datos pública donde puedes consultar información de las instituciones financieras que son reguladas por Condusef.

De acuerdo con información de Condusef, si la institución que buscas no aparece en el SIPRES, no se trata de una institución financiera y/o está incumpliendo con la normatividad aplicable. 

“Otro punto clave al buscar un préstamo en línea es que no te pidan dinero, en ningún momento y por ningún motivo. Si te piden anticipos, ni lo intentes, porque te van a estafar”, alertó el directivo de Yotepresto.

El siguiente factor clave al buscar un préstamo en línea es la conveniencia, es decir, que te ofrezcan tasas de interés y condiciones acordes a tu perfil crediticio.

“Muchas personas que jamás se han atrasado en sus pagos y que tienen un buen historial crediticio siguen pagando tasas de más del 40%, cuando podrían estar pagando tasas del 19%. A eso me refiero con conveniencia, con que realmente accedas a un crédito que le haga justicia a tu perfil”, enfatizó Chávez.

En ese sentido, el directivo también recomendó identificar si la tasa ofertada está expresada de manera anual o de manera diaria. “Por ahí te puedes encontrar que te ofrecen préstamos en línea con tasas del 1%, pero lo que no te dicen es que ese 1% es diario, lo que resulta en una tasa anual del 360%”, explicó.

Finalmente, el directivo de la fintech aconsejó optar por instituciones que cuenten con una plataforma tecnológica que genuinamente ofrezca una mejor experiencia que la que brindan las instituciones tradicionales.

“Si estás buscando un préstamo en línea es porque quieres evitar papeleo, burocracia, filas y llamadas. En ese orden de ideas, hay que buscar reseñas y opiniones de los usuarios de la plataforma que tengas en mente, ellos mejor que nadie puede confirmar que la empresa y su plataforma ofrecen una buena experiencia”, concluyó.

*CAT PROMEDIO: 26.6% sin IVA. Fecha de cálculo 15 de junio 2025. Calculado para fines informativos y de comparación exclusivamente.

admin